AEMET Navarra ha lanzado un estudio que llega a la conclusión de que
cinco días de junio y julio de 2022 están entre las diez jornadas más calurosas de los últimos cincuenta años. Se trata de tres periodos repartidos entre los dos meses que dejaron registros históricos
captados por 32 de las 84 estaciones que posee la red climatológica secundaria en Navarra.
Se trata, en orden cronológico, de los días 17 y 18 de junio. Estas fechas corresponden al primer periodo y se alcanzaron 38,9 y 38,2 grados, respectivamente. En el segundo periodo, en los que se encuentran los días 16 y 17 de julio los datos indican unas temperaturas de 39 y 40 grados. Por último, el día 24 de julio la temperatura máxima fue de 38,4 grados, según AEMET.
De esta manera, cinco de los últimos días de 2022 quedan incluidos entre los diez más calurosos de los últimos cincuenta años. Según el estudio, las temperaturas diarias más extremas las han conseguido "promediando temperaturas máximas y mínimas sobre esas 32 estaciones". Los puntos elegidos para el registro se reparten por toda la geografía foral. En concreto en las estaciones de: Santesteban, Goizueta, Arizkun, Lesaka, Sartaguda, Carcastillo, Fitero, Falces, Corella, Buñuel, Lerín, Miranda, Eugi, Esparza, Zubiri, Abaurrea Alta, Urzainqui, Barasoain, Javier, Yesa, Alsasua, Betelu, Artieda, Pamplona, Cáseda, Lerga, Arróniz, Galbarra, Larraona, Irurzun, Alloz y Goñi. Como indica AEMET Navarra, Navarra es muy "heterogénea climáticamente".
DÍAS DE CALOR MÁS EXTREMO (1973-2022) DATOS AEMET NAVARRA
1. 7 de julio de 1982 (MÁX. 40,1 grados MÍN. 19,4 grados)
2. 17 de julio de 2022 (MÁX. 40 grados MÍN. 19,1 grados)
3. 8 de julio de 1982 (MÁX. 39,7 grados MÍN. 20,9 grados)
4. 18 de junio de 2022 (MÁX. 39,2 grados MÍN. 19,6 grados)
5. 16 de julio de 2022 (MÁX. 39 grados MÍN. 17,9 grados)
6. 13 de agosto de 1987 (MÁX. 39 grados MÍN. 19,1 grados)
7. 17 de junio de 2022 (MÁX. 38,9 grados MÍN. 19,5 grados)
8. 10 de agosto de 2012 (MÁX. 38,5 grados MÍN. 18,3 grados)
9. 24 de julio de 2022 (MÁX. 38,4 grados MÍN. 15,7 grados)
10. 15 de agosto de 1987 (MÁX. 38,4 grados MÍN. 20,6 grados)
Los datos demuestran que las temperaturas estivales cada vez son más extremas. Desde AEMET aseguran que "los cambios van a acentuarse" aunque se desconoce la velocidad a la que lo harán. "Habrá seguramente comportamientos no esperados y no bien predichos por los modelos climáticos", añaden.