Droga
La interceptación de una furgoneta con hachís en Yesa comenzó tras descubrir una "guardería" de droga en Sos
La operación inició a principios del mes de julio tras tener conocimiento de que una vivienda adosada de la localidad de Sos del Rey Católico podría estar siendo usada como "guardería" de droga

- Agencia Efe
- Diario de Navarra
Tras 15 días de investigación, agentes de la Jefatura Superior de Policía de Aragón han logrado desarticular una organización criminal, con la detención de tres de sus miembros durante una arriesgada operación y una persecución y la incautación de 2.555 kilos de hachís, 30 de marihuana y diversas armas.
La operación se precipitó el pasado domingo 17 después de que una furgoneta que viajaba por la A-21 (Autovía del Pirineo) fuera interceptada tras el descubrimiento del vehículo lanzadera que la precedía.
La alerta policial motivó un intento de huida por parte de los traficantes, que incluso dispararon contra los agentes implicados en el seguimiento al vehículo a la altura del puerto de Loiti.
El coche en el que dos agentes realizaban el seguimiento de la furgoneta sospechosa fue embestido por el otro vehículo, que posiblemente lo confundió con miembros de bandas rivales, como ha explicado este martes el jefe de la brigada de Policía Judicial, Carlos García.
Finalmente, en la furgoneta que realizaba el trayecto tras este primer coche se hallaron alrededor de 1.000 kilos de hachís. Ocurrió el domingo por la tarde e implicó la colaboración en el dispositivo de la Policía Foral.
UNA"GUARDERÍA" DE DROGA
García ha comparecido en un rueda de prensa junto a la delegada del Gobierno, Rosa Serrano, y el comisario provincial de Zaragoza, Miguel Álvaro Rodríguez, para explicar los detalles de esta intervención que se inició a principios del mes de julio tras tener conocimiento de que una vivienda adosada de la localidad de Sos del Rey Católico podría estar siendo usada como "guardería" de droga.
La operación culminó el pasado día 17 cuando los agentes que realizaban la vigilancia de la vivienda, cuyos inquilinos hasta entonces habían pasado "totalmente inadvertidos" y con movimientos "mínimos", observaron la llegada de un vehículo a las 5.30 horas de la madrugada entre fuertes medidas de seguridad que volvió a salir a las 8 de la tarde, seguido a los 15 minutos de una furgoneta a la que se empezó el seguimiento.
Fue durante este proceso cuando los agentes fueron embestidos por un vehículo, que lograron esquivar y momento a partir del cual empezó una peligrosa persecución en la que el vehículo policial sufrió varias embestidas e incluso fueron encañonados por el conductor de la furgoneta con una pistola, tras accidentarse en una rotonda.
La persecución se prolongó durante media hora de "tensión" y llamadas para solicitar apoyo al tiempo que se solicitaba la orden de entrada en el chalé, ha explicado García.
Tras la persecución los agentes lograron detener al conductor de la furgoneta, en cuyo interior se localizaron 40 fardos de hachís con un peso total de 1.400 kilogramos; tres bolsas de deporte con 10 kilos de cogollos de marihuana envasados al vacío en cada una; dos placas de matrícula francesa pegadas con un sistema de cambio rápido y un arma de fuego corta de la marca Colt, modelo Automatic y calibre 9 mm corto (guardada en la guantera), que se encontraba sin el seguro puesto, con una bala en la recamara y alimentada en su cargador con seis cartuchos, preparada para disparar.
Más tarde, varias dotaciones de Guardia Civil y de la Policía Foral de Navarra localizaron al vehículo que hacía de lanzadera.
Con la Autorización del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número dos de Ejea de los Caballeros se realizó el registro domiciliario en el chalet de Sos, donde se detuvo al encargado de la custodia de la droga, y se incautó de un fusil de asalto AK 47 Kalashnikov con su cargador alimentado por 8 cartuchos y otros 33 fardos de hachís con un peso aproximado de 1.155 kilogramos.
En la intervención los agentes se incautaron asimismo de un inhibidor de frecuencia, otras dos placas dobladas de matrículas francesa y dos españolas, 450 euros en efectivo y seis teléfonos marca Iphone.
Los detenidos fueron puestos a disposición de los Juzgados de Ejea de los Caballeros y Aoiz que el día 20 de julio decretaron el ingreso en prisión de los detenidos, de 22, 29 y 30 años, como presuntos responsables de un delito de tráfico de drogas, falsedad documental (matrículas falsas) y atentado a la autoridad.
La investigación permanece abierta con el fin de averiguar la procedencia de las armas, ya que no se pueden adquirir en el mercado.
El objetivo de la guarda y custodia de esas sustancias estupefacientes sería para darles salida a otros países de Europa a través de la frontera terrestre con Francia, motivo por el que la policía cree que Sos del Rey Católico resultaría muy apropiada por su cercanía y a que dispone de varias vías rápidas de comunicación, como lo sería la autovía A-21 que permite pasar al país galo tanto por Navarra como por Aragón.
El comisario provincial de Zaragoza, Miguel Álvaro Rodríguez, ha destacado la actuación de los grupos de estupefacientes de la jefatura que, desde diciembre pasado han detenido a 62 personas, incautado 4,5 kilos de cocaína, 2.500 kilos de hachís, 30 kilos de marihuana y 68 de speed y realizado 21 registros domiciliarios, cinco en naves, además de en trasteros y locales.
ETIQUETAS