Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Educación

Afapna denuncia las "deplorables condiciones" del personal de oposiciones docentes en junio y julio

Insta a Educación a tomar "cartas en el asunto" y no "dejar en la estacada" a estas "víctimas de un sistema de oposición obsoleto" 

Ampliar Interinos docentes durante el examen de las oposiciones celebrado el 18 de junio
Interinos docentes durante un examen de oposicionesEDUARDO BUXENS
Publicado el 18/07/2022 a las 19:13
El sindicato Afapna ha afirmado que el personal que conforma los tribunales de oposiciones docentes trabaja en "deplorables condiciones" durante los meses de junio y julio, ya que, entre otras cuestiones, realizan sus labores sin un horario de trabajo establecido y en jornadas que superan las 12 horas diarias, según el sindicato.
"Es inadmisible que dicho personal no sólo sean víctimas de un sistema de oposición desastroso e ineficiente, sino que, además, sufran unas condiciones de trabajo inaceptables", han manifestado en un comunicado.
Desde Afapna aseguran no entender "cómo desde el departamento de Educación no se regula ni establezca un horario de trabajo, ya que, en muchos casos, la jornada supera incluso las 12 horas diarias, las temperaturas en sus centros son superiores a las permitidas por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo (más de 27°C), y el pago del kilometraje por el desplazamiento es totalmente insuficiente tras el incremento del precio de la gasolina".
Asimismo, consideran "inadmisible" que "no se apoye a dicho personal que, después del esfuerzo realizado durante el curso académico, tienen que formar parte, sin descanso alguno, en los tribunales de oposición con la responsabilidad que ello conlleva y con una formación escasa, tal y como ellos mismos denuncian".
"Una responsabilidad que supone estrés y un tremendo desgaste emocional, más aún cuando no existe tutela alguna desde el departamento, y donde no existe una bibliografía clara en la que basarse para la corrección de las pruebas", han añadido.
Desde Afapna, según han señalado, no van a permitir "que dicho personal, al igual que los aspirantes, sean víctimas de un sistema de oposición obsoleto".
"El sindicato lo tiene claro y apuesta, en todo momento, por pruebas objetivas y un temario único por especialidad. Por todo ello, Afapna insta al departamento de Educación a que tome cartas en el asunto y no deje en la estacada, como también hizo con los aspirantes, a este personal, que está sujetando sobre sus hombros un sistema de acceso insuficiente y restrictivo", han concluido. 
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora