Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

28-J

El Gobierno de Navarra lanza una campaña para visibilizar a las personas mayores LGTBI+

'Con orgullo… seguimos aquí / Harrotasunez… hemen jarraitzen dugu' es el lema de la campaña

Ampliar Imagen de la campaña 'Con orgullo... seguimos aquí'
Imagen de la campaña 'Con orgullo... seguimos aquí'
  • Diario de Navarra
Publicado el 22/06/2022 a las 12:22
El Gobierno de Navarra ha lanzado una campaña de sensibilización con el lema 'Con orgullo… seguimos aquí / Harrotasunez… hemen jarraitzen dugu', con motivo del Día Internacional de las personas LGTBI+ que se celebra el 28 de junio.
Además de reivindicar los derechos de todas las personas LGTBI+, este año reconoce especialmente y visibiliza a las personas mayores LGTBI+. "La campaña pone en valor la valentía de quienes fueron las y los precursores en liderar el movimiento por las libertades y derechos de las personas LGTBI+, defendiendo la diversidad sexual y de género en un momento social e histórico opresivo", ha explicado el Ejecutivo, que recuerda que, "ante cualquier tipo de agresión o discriminación, el Gobierno presta servicio de atención y asesoramiento jurídico a través de Kattalingune, tanto a las personas LGTBI+ como a sus familias, de forma gratuita a toda Navarra desde sus sedes de Pamplona, Tudela, Irurtzun, Tafalla y Estella".
Durante el próximo martes 28 de junio, el Gobierno de Navarra participará en el acto en conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBI+ convocado por el Parlamento de Navarra.
Una de las imágenes de la campaña 'Con orgullo... seguimos aquí'
Una de las imágenes de la campaña 'Con orgullo... seguimos aquí'
DECLARACIÓN INSTITUCIONAL
Además, el Gobierno de Navarra ha aprobado en su sesión de este miércoles una declaración institucional con motivo de la celebración de esta efeméride donde reafirma su compromiso para seguir trabajando por el impulso de políticas públicas en esta materia:
“El 28 de junio conmemoramos el Día Internacional del Orgullo LGTBI+. Una fecha para poner en valor la diversidad sexual y de género. Han pasado 53 años desde que en 1969 ocurriesen los disturbios de Stonewall (Nueva York), durante los cuales las personas LGTBI+ se plantaron ante una sociedad que no las entendía y condenaba a la clandestinidad e invisibilidad social. Dichos acontecimientos generaron las primeras organizaciones activistas en pro de los derechos y libertades de las personas LGTBI+.
En Navarra, el primer Orgullo LGTBI+ se celebró en 1980 en Tudela, de la mano de las Lesbianas Feministas de la Coordinadora Feminista de Navarra. No fue hasta dos años después, en 1982, cuando se celebró en Pamplona por primera vez de la mano de los colectivos LGTBI+, que estaban empezando a articularse en nuestra Comunidad Foral. Hoy, el movimiento continúa con fuerza, y el colectivo de personas LGTBI+ esperan del conjunto de las Administraciones Públicas que estemos a la altura de sus demandas y expectativas.
Pero lo logrado y conseguido, no hubiera sido posible sin todo el trabajo de quienes nos precedieron y allanaron el camino. Por eso este año, desde el Gobierno de Navarra queremos valorar a todas aquellas personas que reivindicaron y defendieron la diversidad sexual y de género cuando más difícil era hacerlo. Quienes hoy, pueden decir: “Con orgullo… seguimos aquí”, lema de la campaña del Gobierno de Navarra en torno al 28-J en honor a todas ellas. Gracias a su valentía, hoy las personas LGTBI+ pueden vivir con mayor libertad su orientación sexual o identidad de género.
Es importante mostrar al conjunto de la ciudadanía que las personas mayores LGTBI+ existen, que la orientación sexual o la identidad de género no cambia con el paso de los años y que, para cuidar correctamente de ellas, es necesario romper con la presunción de heterosexualidad e identidad cisgénero que tan interiorizadas tenemos en nuestra sociedad.
Se ha avanzado mucho desde aquellos inicios, pero todavía queda trabajo por delante para alcanzar la igualdad social de las personas LGTBI+. Por eso, el Gobierno de Navarra reafirma su compromiso para seguir trabajando por el impulso de políticas públicas que beneficien al conjunto de la ciudadanía navarra, incluidas las personas LGTBI+.
La diversidad sexual y de género es una cuestión de Derechos Humanos que beneficia a toda la ciudadanía, y en la que no se puede ni se debe permitir ningún tipo de retroceso. Por todo ello, desde el Gobierno de Navarra, queremos animar a la ciudadanía a que este 28 de junio participe en los actos del Orgullo LGTBI+, llenando los espacios públicos de color y de reivindicaciones, para hacer así de Navarra una tierra mucho más igualitaria y diversa”.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora