Educación
Más de 100.000 euros a los 156 correctores de exámenes de la EvAU
Estos días se realizarán casi 22.500 exámenes por los que se paga 2,2 euros al corrector, además, hay un fijo para cada profesor y presidente de los tribunales

Publicado el 07/06/2022 a las 20:30
Todo examen tiene dos protagonistas: examinado y examinador. O corregido y corrector. Sin los segundos no podría haber los primeros. En esta edición de la EvAU un total de 156 profesores, de Secundaria en su mayoría, ejercerán como correctores de las pruebas. A ellos les tocará bregar con los 22.478 exámenes que se repartirán estos días por las mesas de la UPNA.
Las personas que colaboran en la evaluación y que participan en los tribunales tienen asignadas unas retribuciones aprobadas por resolución del rector de la UPNA, que es la universidad encargada de organizar las pruebas en Navarra. Así, el presidente de cada uno de los 7 tribunales recibe 1.200 euros, 996 en el caso del secretario y 550 euros para los administrativos.
Además, en el caso de los correctores, tienen asignada una base de 352 euros a los que se suman, 2,20€ por cada examen corregido. Teniendo en cuanta el total de profesores y las casi 22.500 pruebas (no se harán todos pues hay quien no se presenta), el montante total destinado a ellos superará los 104.000 euros.
A estas cantidades habría que sumar los que reciben los representantes de los centros (91 euros hasta 50 alumnos y 151 más de 50 estudiantes), el dinero que reciben los subalternos (75€) y las dietas establecidas en concepto de gasto de desplazamiento para los miembros de los tribunales que no viven en Pamplona. Oscilan entre los 25 euros en el caso de Estella hasta los 120 para determinados centros que viajan a Tudela.