EducaciónEl programa de las cuatro universidades presentes en Navarra para esta XXII edición se prolongará entre junio y septiembre, y responde a los intereses generales de la población de la Comunidad Foral
Financiados con 75.000€ 35 cursos de verano de las universidades navarras
El programa de las cuatro universidades presentes en Navarra para esta XXII edición se prolongará entre junio y septiembre, y responde a los intereses generales de la población de la Comunidad Foral

- Diario de Navarra
El Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital ha destinado 75.000 euros para la financiación de 35 cursos de verano de las universidades navarras, con el fin de que cada centro universitario con presencia en la Comunidad Foral contribuya, mediante el desarrollo de estas actividades, a la divulgación del conocimiento entre la ciudadanía.
El consejero Juan Cruz Cigudosa ha señalado este viernes, en rueda de prensa, que una de las líneas estratégicas del Departamento es el fomento de las actividades de extensión universitaria, entendidas como un “instrumento que contribuye a acercar estas instituciones académicas a la sociedad, así como a divulgar el talento y el conocimiento que emana de ellas”.
En definitiva, ha destacado “se trata de ofrecer cursos variados, que respondan a los intereses de la ciudadanía navarra y también al compromiso de las personas que se dedican a la investigación y la docencia para ofrecer una programación diversa y actual, accesible y con rigor académico”.
En este sentido, Cigudosa ha incidido en la apuesta del Gobierno de Navarra por colaborar en esta propuesta “consolidada” y conjunta en la que participan la Universidad Pública de Navarra (UPNA), la Universidad de Navarra, así como la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), a través de sus dos centros asociados en Pamplona y Tudela.
Junto al consejero, también han participado en la rueda de prensa la vicerrectora de Proyección Universitaria, Cultura y Divulgación de la UPNA, Begoña Pérez; la vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Navarra, Rosalía Baena; la directora del centro asociado de la UNED en Pamplona, Carmen Jusué; y el director del centro asociado de la UNED en Tudela, Luis J. Fernández.
Esta 22 edición, que se celebra entre los meses de junio y septiembre, y que oferta 35 cursos en modalidad presencial y online, arranca el próximo 7 de junio, a las 19 horas, en el Palacio del Condestable, donde tendrá lugar la lección inaugural por parte del catedrático de literatura hispanoamericana y director del Departamento de Filología de la Universidad de Navarra, Javier de Navascués, y que lleva por título “Sin mitos ni leyendas: presencia y cultura de España en América”.
Respecto a la temática, los cursos de esta nueva edición abarcan áreas muy variadas como la salud, la alimentación, así como nuevas tendencias en economía, la realidad virtual, la perspectiva de género o San Fermín. También se imparten cursos sobre historia, inteligencia emocional, sostenibilidad y bienestar, entre otros.
Como novedad en esta edición, se han programado dos cursos que versan sobre la figura del médico y científico navarro, Santiago Ramón y Cajal, con motivo del año significativo declarado por el Gobierno de Navarra, y que tienen por objeto divulgar el brillante legado del Nobel navarro con motivo del 170 aniversario de su nacimiento en Petilla de Aragón.
Toda la información sobre los cursos, cuya inscripción puede realizarse desde los portales de cada universidad, también puede consultarse en el siguiente enlace ubicado en la web del Gobierno de Navarra.