Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Ayudas y subvenciones

Navarra activa el ‘Plan Biziberri’ de nuevas ayudas a la rehabilitación energética de viviendas y edificios

El vicepresidente Aierdi presenta las convocatorias que agrupan programas con subvenciones extraordinarias de 70 millones hasta 2023, compatibles con las ayudas permanentes del Ejecutivo

Ampliar El vicepresidente Aierdi, presenta el 'Plan Biziberri / Navarra Rehabilita'. Junto a el, el director gerente de Nasuvinsa, Alberto Bayona; el director general de Vivienda, Eneko Larrarte; y Ana Bretaña de Nasuvinsa
El vicepresidente Aierdi, presenta el 'Plan Biziberri / Navarra Rehabilita'cedida
  • Diario de Navarra
Actualizado el 20/05/2022 a las 11:51
El Gobierno de Navarra ha presentado esta mañana el ‘Plan Biziberri/Navarra Rehabilita’ de impulso a la rehabilitación y mejora energética de viviendas y edificios en Navarra, que activa seis líneas principales de ayudas y subvenciones, cuatro de ellas aprovechando los recursos extraordinarios procedentes de los fondos europeos Next Generation de mecanismos de recuperación y resiliencia (MRR), dotados para Comunidad Foral con un total de 70 millones de euros a distribuir entre proyectos que se hayan promovido a partir del pasado año 2021 y hasta 2023.
“En contra de la manera de construir que hemos conocido en las últimas décadas, partimos ahora de que la energía no es barata, la disponibilidad de suelo no es ilimitada y las casas se pueden rehabilitar”, ha señalado el vicepresidente y titular de Vivienda del Gobierno foral, José Mª Aierdi, quien ha abogado, frente a grandes desarrollos urbanísticos en las periferias, por las políticas de rehabilitación energética y regeneración urbana “como la mejor herramienta para recuperar y revitalizar los núcleos urbanos, los barrios históricos o nuestros pueblos de toda la vida en el mundo rural, pero también para hacer frente a la emergencia climática o responder a la crisis de desorbitado encarecimiento de la energía que estamos viviendo”.
Asistentes a la jornada de presentación del ‘Plan Biziberri’
Asistentes a la jornada de presentación del ‘Plan Biziberri’cedida
El vicepresidente Aierdi y el director general de Vivienda, Eneko Larrarte, han presentado el ‘plan Biziberri’ en un acto celebrado esta mañana en el Palacio del Condestable de Pamplona al que han asistido medio centenar de personas, entre representantes de asociaciones vecinales, profesionales del sector de la edificación, administradores de comunidades o técnicos municipales.
El ‘Plan Biziberri’ abarca el sistema permanente de ayudas a la rehabilitación de viviendas y edificios –reformas energéticas, de habitabilidad o accesibilidad- que mantiene el Gobierno de Navarra y le añade ahora otras cuatro convocatorias extraordinarias destinadas a envolventes térmicas de edificios, rehabilitación en el ámbito rural –en municipios de menos de 5.000 habitantes-, eficiencia energética en viviendas y edificios existentes y actuaciones en regeneración de barrios, respectivamente. 
Además, el plan suma otros dos programas más específicos para la elaboración del libro de edificio y para tratamientos de retirada de amianto del parque residencial.

Transformación de entornos urbanos y rurales

Este plan supone la principal estrategia desplegada hasta ahora por el Gobierno de Navarra, tanto en actuaciones de equipos de apoyo y acompañamiento a las comunidades promotoras como en la cuantía de las dotaciones presupuestarias. 
Estas ayudas subvencionarán en distintos porcentajes y pretenden estimular los proyectos de rehabilitación de viviendas o edificios que emprendan particulares, comunidades vecinales, cooperativas, promotoras de alquiler o entidades locales. Las ayudas aumentarán en función de distintos factores, con especial incidencia en aquellas actuaciones que conlleven un mayor ahorro energético, que respondan a situaciones de especial vulnerabilidad social o que contribuyan a la recuperación del tejido urbano. El plan persigue, en último término, la descarbonización del parque residencial, la reducción del consumo energético, la mejora de la calidad de vida del vecindario o la regeneración de entornos urbanos.

Ayudas extraordinarias y equipos técnicos de acompañamiento

La dotación de fondos del ‘Plan Biziberri/Navarra Rehabilita’ partirá de la consignación de entre 24 y 28 millones –una partida sin límite y ampliable en función de los proyectos que se tramitan- que el Gobierno foral ha venido destinando a rehabilitación en sus presupuestos ordinarios durante esta legislatura. A estas cantidades permanentes se sumarán ahora los 22 millones de euros que el Ejecutivo destinó el pasado año a una convocatoria extraordinaria para mejora de envolventes térmicas de edificios y los 1,7 millones de otra convocatoria de rehabilitación en zonas rurales que adelantó el pasado mes de noviembre y está aún abierta. 
Y durante este año se activan otros 47 millones reservados para tres programas de viviendas, edificios y barrios, respectivamente –además de los complementos para elaboración de libros y desamiantado-, que se ejecuten durante este año y el próximo 2023. En total, 70 millones extraordinarios repartidos en tres años, lo que supone prácticamente duplicar los presupuestos anuales que manejaba hasta ahora el Gobierno de Navarra.
El plan de rehabilitación del Gobierno no sólo activa subvenciones, sino que también introduce distintos elementos de apoyo y acompañamiento a las personas y comunidades promotoras de proyectos. A las labores de información y asesoramiento en los trámites que el Ejecutivo venía ofreciendo hasta ahora a través de la red de nueve Oficinas de Rehabilitación de Viviendas y Edificios (ORVE) distribuidas por todo el territorio de la Comunidad Foral, el ‘Plan Biziberri’ incluye el programa ELENA, un equipo técnico de 16 profesionales distribuido por todas las comarcas de Navarra. 
Su función será ofrecer un servicio gratuito de dinamización, asesoramiento y seguimiento a todas las comunidades que promuevan proyectos de rehabilitación energética de sus edificios para acompañarles durante todo el proceso de redacción de proyecto, trámite de ayudas o financiaciones, adjudicación y ejecución de obras o certificaciones, entre los numerosos pasos que implica un proyecto de estas características.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora