Administración
Cómo solicitar y acceder a la Cl@ve en Navarra, paso a paso
Este sistema sustituye al acceso mediante DNI y PIN desde el pasado 1 de septiembre

- Diario de Navarra
A mediados de junio, se presentó en Navarra el nuevo sistema de identificación electrónico Cl@ve, que sustituye al acceso mediante DNI+PIN, que dejó de estar operativo el pasado 1 de septiembre.
Este nuevo acceso, destacan desde el Gobierno de Navarra, supone una “simplificación administrativa” y permite trámites con otras administraciones estatales.
Este sistema de identificación permite realizar, a través de un solo acceso, trámites como la gestión de las citas y certificados de vacunación COVID, la obtención de certificados y autorizaciones laborales o altas en el padrón, la gestión del IRPF, o el acceso a ayudas y becas, entre otros, evitando esperas y citas previas.
CÓMO SOLICITAR ESTE ACCESO
El primer paso para obtener Cl@ve es registrarse en el sistema de forma online si se dispone de certificado digital, o presencial en las oficinas de registro si se carece de él. Quien no tiene certificado ni quiere acudir a las oficinas puede solicitar una carta de invitación a la Agencia Tributaria por internet o bien a través de videollamada, con un móvil u ordenador con cámara, micrófono y altavoces.
Para solicitar Cl@ve se necesita un documento de identificación vigente (DNI, Pasaporte/carta de identidad o TIE), un número de teléfono móvil (único para cada usuario/usuaria) y una cuenta de correo electrónico.
Una vez hecho el registro, hay dos opciones: Cl@ve Pin y Cl@ve Permanente. Ambas son válidas y compatibles.
La Cl@ve Pin está recomendada si se usa esporádicamente la tramitación electrónica. Funciona sin contraseña. El sistema envía un PIN al identificarse en el trámite. El Pin solo se puede usar una vez y caduca a los 10 minutos.
La Cl@ve Permanente es la opción recomendada si se usa frecuentemente la tramitación electrónica. Funciona con una contraseña que debe activarse previamente y que tiene validez para dos años.