Así están las listas de espera para consulta en Navarra tras dispararse durante la quinta ola
Hay 56.003 personas aguardando una primera consulta, 9.000 más que a final de junio

Actualizado el 16/09/2021 a las 08:52
La situación de las listas de espera para una primera consulta de especialista, cuando el médico de familia manda al paciente a un oftalmólogo o al cirujano, sigue empeorando. Nada nuevo. Sin embargo, en el verano de la quinta ola de la pandemia de covid-19 el impacto en estas listas ha sido mayor y se han disparado.
En este momento hay 56.003 personas aguardando para que les vea un especialista por primera vez. Son 9.002 más que a finales de junio lo que supone un incremento del 19% en solo dos meses.
Las listas de espera suelen experimentar un empeoramiento en los meses de verano pero la comparativa a un año vista tampoco es positiva. Así, a finales de agosto de 2020, tras el confinamiento y el primer verano con el nuevo sistema de atención telefónica en los centros de salud, las listas para consulta sumaban 43.802. Y desde entonces han ido creciendo aunque de forma mantenida hasta llegar al verano actual. Más concretamente, ahora hay 12.201 personas más esperando que hace un año: un aumento del 28%.
Además, no crece sólo el número de personas que aguardan la consulta sino también el tiempo que esperan. Ahora la demora media es de 77 días, diez más que a final de junio. Y respecto a agosto de 2020 se pasa de 64 días de espera media a los 77 actuales.
La lista quirúrgica, por contra, se mantiene en cifras más estables, con 6.602 personas en espera que aguardan una media de 91 días. Mejora respecto a agosto de 2020 pero empeora si se tiene en cuenta el mes de junio, cuando la espera media era de 71 días frente a los 91 actuales.
Cinco especialidades suman el 56%
Cinco especialidades suman el 56% de los pacientes que se encuentran en espera de una primera consulta. Son oftalmología, con 8.560 pacientes; dermatología, con 6.235; rehabilitación, que suma 6.209; traumatología, con 6.482 pacientes en lista y la consulta de raquis (espalda), con 4.328. Todas, excepto traumatología que baja en 1.354 personas, empeoran respecto a agosto de 2020.Y sobre todo oftalmología y dermatología, que tienen 2.000 pacientes más.
Un 70% no tienen cita para la consulta
Un 70% de las 56.000 personas que integran las listas de espera de consulta ni siquiera tienen cita. Navarra Suma denunció el deterioro de la lista de espera y, según indicó, en los dos últimos años el tiempo medio de espera se ha incrementado un 57%. “El incremento de listas unido al deterioro en Atención Primaria está deparando un creciente malestar entre profesionales y ciudadanía”, denunció.
Hasta 277 días de espera media
La espera media también se ha incrementado. Destaca cirugía vascular, con 277 días de media para la consulta. Sin embargo, media docena más supera los cien días: cirugía general (100), dermatología (106), neumología (116), otorrino (131), rehabilitación (146) y la unidad de raquis (141).
El 12% en cirugía supera los seis meses
Un 12% de las personas que se encuentran esperando una intervención quirúrgica llevan más de seis meses aguardando, lo que incumple la ley de garantías de tiempos de espera. Según NA+, 764 personas están en esta situación. La especialidad con más listas es traumatología y ortopedia (2.407 personas) seguida de cirugía general (1.104) y oftalmología (944) aunque es en cirugía plástica donde la demora media es mayor (146 días) seguida de trauma (117).