Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Economía

Navarra y el Estado acuerdan las tasas de referencia de déficit y deuda pública para 2022

La tasa de referencia de déficit de Navarra para el próximo ejercicio será de un 0,9% del PIB y de un 16,7% en materia de deuda pública

Ampliar Elma Saiz: “Estamos destinando el superávit de 2018 a amortizar deuda”
La consejera de Economía y Hacienda, Elma SaizJosé Antonio Goñi
  • Europa Press. Pamplona
Actualizado el 09/09/2021 a las 10:51
La Comunidad Foral de Navarra y la Administración General del Estado han acordado las tasas de referencia de déficit y deuda pública para el próximo ejercicio 2022. Respecto a la tasa de referencia en materia de déficit, el acuerdo refleja que se sitúe en el 0,9%, un porcentaje superior al 0,6% establecido para las Comunidades Autónomas de régimen común. Por su parte, la cifra de referencia en materia de deuda para el próximo ejercicio se situará en el 16,7%.
Este acuerdo ha sido suscrito en las últimas horas por la consejera de Economía y Hacienda de la Comunidad Foral de Navarra, Elma Saiz, y por la secretaria de Estado de Hacienda del Ministerio de Hacienda y Función Pública, Inés María Bardón, en representación de la Administración General del Estado. La Comisión Coordinadora del Convenio Económico deberá ratificar ahora este acuerdo, que llega tras la decisión del Gobierno de España de suspender las reglas fiscales para el año 2022, tal como ya se ha hecho en los ejercicios 2020 y 2021 y en línea con lo aprobado por la Comisión Europea, al entenderse que siguen concurriendo las circunstancias extraordinarias derivadas de la pandemia de la COVID-19.
Como consecuencia de la suspensión de las reglas fiscales, los objetivos de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera para el próximo año se han sustituido por unas tasas de referencia.
La firma de este acuerdo supone un paso más dentro del diálogo bilateral que el Gobierno de Navarra viene manteniendo con el Ejecutivo central y que seguirá produciéndose de manera intensa en las próximas semanas con la negociación para la renovación del Convenio Económico Navarra-Estado.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora