Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Brotes coronavirus

Navarra, con la mayor incidencia de España en jóvenes de entre 12 y 19 años

Quintuplica la tasa nacional de incidencia a catorce días en esa franja de edad

Ampliar Jóvenes procedentes de zonas de veraneo como Salou (Tarragona), a su llegada el sábado a la estación de autobuses de Pamplona
Jóvenes procedentes de zonas de veraneo como Salou (Tarragona), a su llegada a la estación de autobuses de PamplonaEFE
  • M.SÁNCHEZ/ M.C.GARDE
Actualizado el 17/07/2021 a las 12:46
La escalada desbocada que está experimentando el coronavirus en la Comunidad foral se está cebando especialmente en los jóvenes. De ahí que el Gobierno foral anunciara este viernes la aplicación, a partir de la próxima semana, de un nuevo paquete de restricciones por coronavirus en Navarra.
Navarra es la comunidad de España con la mayor afección del virus en la población de entre 12 y 19, con una incidencia acumulada a catorce días de 4.226 casos diagnosticados por 100.000 habitantes, cifra que quintuplica la tasa del país en esa franja de edad, situada en 837 casos. Los datos figuran en el último informe de situación del Ministerio de Sanidad, con registros consolidados a este último jueves.
Las siguientes comunidades con mayores incidencias acumuladas entre la población de 12 a 19 años son Castilla y León (2.691 casos), Cataluña (2.538) y Asturias (2.445). El menor perjuicio lo contabilizan Ceuta (284), Castilla La Mancha (512) y Murcia (552).
Otro segmento poblacional en el que Navarra supera ampliamente la incidencia en el país es el de los 20 a 29 años. El dato nacional es de 996 casos, cuando la Comunidad foral presenta una incidencia de 2.950. Se trata de la tercera cifra más severa de toda España entre estas edades, únicamente por debajo de Castilla y León (3.692) y Cataluña (3.401).
Aunque la incidencia más alta es la situada entre los navarros de 12 a 19 años, el incremento de la incidencia producida en este segmento población en la última semana es similar a la expansión del virus detectada entre los jóvenes de 20 a 29 años. Así, mientras los casos consolidados desde el 12 de julio han evolucionado consecutivamente en la estadística de 3.121 a 3.447, 3.731, 3.967 y los 4.226 casos expuestos entre los 12 y los 19 años, la escalada de tasa de contagios en el mismo periodo de días ha oscilado de 1.630 a 2.950 entre jóvenes de 20 y 29 años.
“Del brote relacionado con Salou llevamos 1.782 positivos. Los relacionados a las celebraciones de Lesaka, tras el cribado, ascienden a más de 150”, expuso ayer la consejera de Salud, Santos Induráin.
Respecto al resto de grupos de edad, la incidencia acumulada en catorce días en Navarra arroja guarismos menos duros que los que afectan a adolescentes y jóvenes. Supera también la tasa nacional en menores de 11 años (240 casos por 100.000 habitantes frente a 187); 30-39 años (564 por 475); 50-59 años (224 casos por 100.000 habitantes frente a 129); en 60-69 años (216 por 145); y en 70-79 años (69 frente a 61). La Comunidad foral se encuentra únicamente por debajo del dato nacional en las franjas de 40 a 49 años (209 casos frente a 224) y de mayores de 80 años (una incidencia de 63 por la de 87 en España).
ENTRE LAS CINCO REGIONES EUROPEAS MÁS CASTIGADAS
La expansión del virus no está dando tregua en Navarra. Si el miércoles los contagios detectados ascendían a 608, el jueves contabilizó 622, la tercera cifra más elevada en lo que va de pandemia. Se obtuvieron tras la realización de 3.978 pruebas, por lo que la tasa de positividad fue del 15,6%. La Comunidad foral encadena ocho jornadas en escalada de casos, desde que el jueves de la semana pasada afloraron 275 positivos.
La incidencia acumulada a catorce días, con datos consolidados a las 14.00 horas de ayer, es de 863,89: la segunda más alta de España por detrás de Cataluña (1.160,42). La incidencia navarra en los últimos 7 días (500,91) también es únicamente superada por la catalana (600,39).
Ampliando el foco geográfico, Navarra se encuentra entre las cinco regiones de la Unión Europea con mayor incidencia de la covid. Le acompañan Cataluña, Castilla y León, Chipre, y Frisia y Groninga (en Países Bajos). Así lo plasma el último informe del Centro Europeo para la Prevención y el Control de enfermedades infecciosas.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora