Educación
Enfermeras demandan su presencia en colegios para promover la salud
Navarra cuenta ahora con siete profesionales a tiempo completo y tres más por horas

- Sonsoles Echavarren
Enfermeras que no solo curan las heridas del patio de recreo o administran un paracetamol para el dolor de cabeza. Sino que enseñan a los niños y adolescentes cuáles son los alimentos más saludables o cómo prevenir un contagio. Son las profesionales de enfermería que trabajan en los colegios e institutos y que ayudan a promover la salud y a prevenir enfermedades y accidentes. El Colegio de Enfermería de Navarra sigue abogando por su presencia en todos los centros escolares. Porque todavía son algo anecdótico. Este curso, solo siete centros cuentan con una enfermera a tiempo completo y tres, por horas, según datos de esta entidad. “Aunque, con la pandemia, se ha puesto más de manifiesto su importancia”, insisten.
Los dos centros públicos que disponen de una enfermera en jornada completa son los de educación especial Andrés Muñoz Garde (Pamplona) y Torre Monreal (Tudela); y los concertados: Ikastola San Fermín, The British School of Navarra, Santa María la Real (Maristas) y el centro de educación especial Isterria (Ibero). Durante algunas horas, cuentan con este servicio los colegios San Ignacio (Jesuitas), Liceo Monjardín y Sagrado Corazón.
La enfermera escolar, recalcan en el Colegio de Enfermería, no solo desarrolla programas de educación para la salud sino que descarga de responsabilidad al profesorado porque supervisa las enfermedades crónicas (diabetes, intolerancias alimentarias, alergias...) “De hecho, implantar esta figura es una reivindicación común de varias asociaciones de pacientes”.
En Navarra se creó un grupo de trabajo en 2015, que sirvió para implantar un programa piloto durante dos cursos (2017-2019) en colegios públicos de Mendillorri y Sakana (Etxarri Aranaz y Alsasua). Durante la pandemia, la enfermera escolar es quien se encarga de enseñar las medidas de higiene y supervisar su cumplimiento. En otros países (Francia, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos...) es, desde hace años, una figura habitual en los colegios.
ETIQUETAS