Crimen de Cáseda
La acusación particular recurrirá la absolución de uno de los hijos del crimen de Cáseda
También ha considerado la posibilidad de recurrir en el caso de Juan Carlos padre y Emilio “en función de en qué concepto y qué penas se soliciten

- Efe. Pamplona
El abogado de la acusación particular ejercida por la familia de las víctimas del triple crimen de Cáseda, Ignacio Rodríguez, ha anunciado su intención de recurrir la absolución de uno de los acusados, Juan Carlos hijo, al considerar que existe una contradicción entre los hechos probados por el jurado y su veredicto final.
Según ha informado en declaraciones tras la lectura del veredicto del jurado, tienen previsto recurrir ante el Tribunal Superior de Justicia la absolución de Juan Carlos hijo del asesinato de tres personas en Cáseda, un hecho por el que sí han sido declarados culpables su hermano Emilio y su padre Juan Carlos.
En su veredicto, el jurado ha considerado probado por unanimidad que los tres “conocían de la presencia en el vehículo de las dos escopetas y la munición, las llevaban con el objetivo de utilizarlas para el caso de que fuera necesario en el curso del enfrentamiento que iban a mantener con Julián José y su familia”.
A juicio del abogado, “no se puede afirmar eso en hechos probados y luego que eso no deriva en ningún tipo de responsabilidad” y esto “crea una contradicción” que tendrán que hacer valer en los recursos correspondientes.
“Si se entiende que eran conocedores de que el coche estaba cargado de armas y que habían acordado que en su momento, si era necesario, utilizarían las mismas, eso afecta a las tres personas que ocupaban el vehículo y, por tanto, Juan Carlos hijo tenía que haber sido condenado también”, ha explicado.
También ha considerado la posibilidad de recurrir en el caso de Juan Carlos padre y Emilio “en función de en qué concepto y qué penas se soliciten”, ha indicado.
La familia, ha comentado, ha vivido este proceso “con esperanza, ansiedad y mucho dolor porque es revivir una y otra vez lo que ha pasado” y ha supuesto que “el veredicto dictado no les va a satisfacer de manera completa” porque ellos “entienden que las tres personas debían responder de los hechos sucedidos” y así lo han defendido durante todo el proceso.
Respecto al papel del jurado, ha reconocido que se trata de un caso “complejo” en el que “la participación o no de los hijos era una cuestión crucial del procedimiento”.
ETIQUETAS