Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Obituario
Ampliar Lugar del atropello.
Lugar del atropello.
    Publicado el 28/05/2021 a las 19:54
    Sucedió ayer por la noche. Gorka y yo habíamos acabado nuestra jornada, eran las once y pico de la noche. Al salir de la redacción comprobamos que hacía una temperatura súper agradable.
    -Está de gin tonic y terraza- dijimos.
    Y fuimos caminando al coche, apenas 50 metros. Como estaba bueno nos quedamos un rato hablando de lo que hablan dos currelas de deportes de un periódico. Qué viene el fin de semana, las vacaciones más o menos inminentes... En un momento vi cómo se abrían las puertas automáticas de entrada y apareció Pablo. Salía a fumarse un cigarro. Nos saludó con la mano, y con ese andar suyo se fue a la parte derecha de la fachada, donde hay unos taburetes para descansar.
    -Hombre Pablo, qué fenómeno-, dijimos.
    Pablo era un chico que llevaba menos de un año en el periódico, en fotomecánica. No nos conocíamos todavía bien, siempre andaba con sus ordenadores, con esa mirada suya, y hacía los cambios que le pedías. De vez en cuando subía por la redacción para preguntar o ver qué tal las fotos.
    45 minutos clavados después de que levantara la mano izquierda para saludarnos desde la puerta, Pablo fallecía después de ser atropellado por un conductor drogado en la avenida Bayona de Pamplona. El coche se lo llevó por delante, murió en el acto. El asesino que iba al volante y los ocupantes del coche huyeron del lugar, la policía los detuvo poco tiempo después. Pablo tenía 32 años.
    ¿Qué pensaría Pablo cuando salió a fumar aquel cigarro? ¿Era el último cigarro de su vida? ¿Qué hubiera pasado si en vez de la hora a la que salió lo hubiera hecho cinco minutos antes o después? O un minuto, o si hubiera aparcado diez metros más adelante o más atrás o lo que fuera. Quizá esa fatal y cruel casualidad no se hubiera producido. O si.
    El suceso podría verse, leerse o interpretarse desde muchos y variados puntos de vista. Me quedo con una frase que solía decir mi padre. "Hay que tener la maleta siempre preparada". Así que ya saben.
    Buen viaje, Pablo. Te echaremos en falta.
    volver arriba

    Activar Notificaciones

    Continuar

    Gracias por elegir Diario de Navarra

    Parece que en el navegador.

    Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

    Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

    Suscríbete ahora