En Navarra, el hecho de que exista uno o dos pagadores es indiferente a la hora de hacer la declaración de la renta. No ocurre así en el resto de España, de aquí la confusión que puede registrarse.
En el resto de España se está exento de hacer la Declaración de la Renta si se obtienen ingresos menores a 22.000 euros anuales siempre y cuando sólo exista un único pagador. Este límite es de 20.000 euros en el País Vasco.
Lo que ocurre es que si existen dos pagadores en la Declaración de la Renta el límite en el resto de España para estar cae hasta los 14.000 euros en el caso de que el segundo pagador suponga más de 1.500 euros.
En Navarra en cambio existe la obligación de presentar la Declaración de la Renta siempre que los ingresos por rendimientos de trabajo sumen más de 12.600 euros, con independencia de si vienen de uno o más pagadores.
|