Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Iglesia Católica

El navarro Celestino Aós Braco será nombrado cardenal el próximo 28 de noviembre

El Papa ha anunciado el nombramiento de 13 nuevos purpurados, entre los que figura el navarro Aós, actual arzobispo de Santiago de Chile

Ampliar El navarro Celestino Aós Braco será nombrado cardenal el próximo 28 de noviembre
El navarro Celestino Aós Braco será nombrado cardenal el próximo 28 de noviembre
  • EFE Diario de Navarra
Actualizado el 25/10/2020 a las 14:08
El navarro Celestino Aós Braco (Artaiz, 1945) será nombrado el próximo 28 de noviembre cardenal, después de que este domingo el papa Francisco anunciara un nuevo consistorio para designar 13 nuevos purpurados.
Celestino Aós, de 75 años y natural de Artaiz, realizó sus estudios filosóficos en Zaragoza y los teológicos en Pamplona, se licenció en Psicología en la Universidad de Barcelona y entró como franciscano capuchino en 1964.
Fue ordenado sacerdote en Pamplona en 1968 y enviado a Chile por su orden en 1983. Ha desempeñado cargos como ecónomo provincial de los capuchinos de Chile, promotor de justicia (fiscal) del tribunal eclesiástico de Valparaiso y tesorero de la Asociación chilena de Derecho Canónico. En 2014 fue nombrado obispo de Copiapó y en 2018 tuvo la ocasión de celebrar sus bodas de oro sacerdotales en Pamplona. En 2019 fue nombrado arzobispo de Santiago de Chile, cargo que ocupa actualmente.
13 NUEVOS NOMBRAMIENTOS
El papa Francisco anunció este domingo un nuevo consistorio el 28 de noviembre para el nombramiento de 13 nuevos cardenales, cuatro de ellos mayores de 80 años y por tanto no participantes en un futuro cónclave, y entre los que se encuentran el arzobispo de Santiago de chile, el navarro Celestino Aós, y el obispo emérito de San Cristobal de las Casas (México), el mexicano Felipe Arizmedi Esquivel.

Entre los nueve que serán creados cardenales y menores de 80 años se encuentran los dos nuevos miembros de la Curia el prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos, el arzobispo italiano Marcello Semeraro y el nuevo secretario general del Sínodo de los obispos, el maltés Mario Grech.

También serán creados cardenales el arzobispo de Kigali, en Ruanda, Antoine Kambnada; el arzobispo de Washington, Wilton Gregory; el arzobispo de Capiz (Filipinas), José Fuerte Advinculca; el arzobispo de Brunei, Cornelius Sim; el arzobispo de Siena (Italia), Paolo Giudice y el custodio el convento de Asís, Mauro Gambetti.

Entre los mayores de 80 años, el papa premió con la púrpura además de al obispo emérito e San Cristobal de las Casas a el exnuncio y observador del Vaticano en la Naciones Unidas, Silvano Tomasi; al predicador de la Casa Pontificia, Raniero Cantalamessa y el exdirector de Caritas de Roma, Enrico Feroci.

"Oremos por los nuevos cardenales para que confirmando su adoración a Cristo, me ayuden en mi ministerio de obispo de Roma para el bien de todo el santo pueblo de Dios", dijo Francisco al anunciar a los que serán nuevos purpurados tras el rezo de hoy del Ángelus.

En estos momentos, el colegio cardenalicio está formado por 217 purpurados de los que 120 son electores, 64 ya elegidos por Francisco, y 97 no electores y a los que se sumarán los próximos el 28 de noviembre.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora