Rachas de viento récord de 200 km/h en Aralar, donde acaba la etapa de la Vuelta a España, y 91 km/h en Pamplona centro
Las fuertes rachas han provocado más de un centenar de actuaciones policiales y de bomberos, así como el vuelco de 4 camiones


El fuerte viento que se ha dejado sentir con gran intensidad en las últimas horas ha provocado más de un centenar de actuaciones policiales y de bomberos, así como el vuelco de 4 camiones. Las rachas alcanzaron los 200 km/h en Aralar, donde este miércoles termina la etapa de la Vuelta a España, los 91 en Pamplona centro, los 135 en El Perdón o los 101 en Ujué. Alrededor de las 10.00 horas, el viento ha remitido bastante, aunque el Gobierno de Navarra pide a los conductores que extremen la precaución ante la posible existencia de obstáculos en las carreteras.
Las rachas de viento huracanado fueron la causa del vuelco de cuatro camiones en dos accidentes que tuvieron lugar en la carretera N-121 (Pamplona-Tudela), según ha informado SOS Navarra. El primero de ellos se registró a las 22:02 horas en Beriain, donde dos camiones que circulaban en dirección Pamplona volcaron en el lado izquierdo de la carretera. El segundo ocurrió a las 22:26 en Tiebas, al quedar semivolcados dos camiones cuyos conductores requirieron asistencia sanitaria por lesiones leves. Otro camión volcó en la Autovía del Camino (A-12), una vez pasado el túnel del Perdón en dirección Pamplona. El conductor resultó ileso.
También Policía Foral ha informado de varios accidentes provocados por el vuelco de camiones en distintos puntos de la Comunidad foral. En dos ocasiones hubo que lamentar heridos, uno leve en la AP-15 (Imarcoain), cuando un camión volcó y provocó el cierre de un carril de la autopista, y un trasladado al CHN, a causa de otro accidente con un camión en la N-121, a la altura de Campanas. Un tercer camión provocó el cierre total de la vía al volcar en Astrain (A-12). Dos personas más fueron trasladadas este martes al CHN tras un accidente con su furgoneta en Tiebas (N-121), alrededor de las 22:00 horas.
A lo largo de este martes, Policía Foral se hizo además cargo de numerosos obstáculos que dificultaban la circulación, como árboles, ramas, postes y cables, carteles o tablones que cayeron en distintas vías y calzadas.
En torno a las 10:30 de la mañana se encontraban cortadas por la presencia de árboles y ramas caídas en la calzada por carreteras NA-2540 (Almandoz-Irurita) entre los pk. 0 y 9, y la NA-4150 (Leitza-Goizueta-Hernani), en el pk. 15, en las que trabajan bomberos y personal del Servicio de Carreteras para su reapertura. Ya ha sido reabierta al tráfico la carretera que conecta la NA-411 con la A-15, en Ostiz, que permanecía cortada desde las 4 horas por la caída de un árbol de gran porte.
Buena parte de las intervenciones de los bomberos se han registrado en Pamplona y localidades de su entorno, y en su mayoría se han debido a la caída de ramas y árboles, elementos sueltos de fachadas y tejados, caída de vallas y señales, entre otros. Ha resultado especialmente castigado el barrio de Iturrama, donde han caído ramas sobre coches aparcados en las calles Serafín Olave, Íñigo Arista y Esquíroz. Bomberos y Policía Municipal también han retirado árboles y ramas de la calzada en el Molino de Caparroso, avenida de Zaragoza, paseo de los Donantes de Sangre, en las proximidades de la iglesia de San Lorenzo y en las calles Remiro de Goñi, Miravalles y San Fermín, entre otras.
Además se han producido asistencias técnicas en Burlada, donde una grúa presentaba riesgo de desplome, en Barañáin, Mutilva, Noáin y otras localidades de la Comarca de Pamplona, mientras que en el resto de Navarra las intervenciones han sido numerosas en carreteras de Améscoa Baja y de Tierra Estella, en Baztan y la Regata del Bidasoa, Sakana y, en menor medida, en la Zona Media y la Ribera. Se han visto afectados algunos tendidos eléctricos.
Se han llegado a medir rachas de hasta 140 km/h en san Miguel de Aralar, y de casi 120 en el puerto de El Perdón.
Aralar: 200
Biurrun: 107
Ujué: 101
Bera: 112
Etxarri Aranatz: 107
Noáin: 95
Pamplona centro: 91
Monreal: 100
Oroz-Betelu: 90
Los Arcos: 65
Tudela: 68
Valcarlos: 102
Desde la Guardia Civil informan también de las interevenciones que han llevado a cabo debido a los vientos. A las 03:30, se ha cortado la vía N-135 en el km 56 por la caída de un árbol de grandes dimensiones. No se han registrado ni daños ni heridos y la vía ha quedado abierta al tráfico a las 07:30 horas.
A las 05:00 horas, en la NA-4104, en el kilómetro 1, situado en la localidad de Sarasa, el viento ha provocado la caída de dos árboles al paso de un vehículo. Solo se han registrado daños materiales en el vehículo, que ha quedado bloqueado entre los árboles.
La carretera ha permanecido cortada en el acceso a la vía desde la localidad de Zuasti por agentes de agrupación de tráfico y seguridad ciudadana de Guardia Civil de Navarra. La vía ha quedado libre a la circulación a las 06:30 aproximadamente.
Desde la Policía Municipal de Pamplona informan de que durante la noche han realizado más 78 intervenciones por la caída de vallas, aleros, bicicletas...
Tarde-noche complicada para @PamplonaIrunaPM .
— Policia Municipal Udaltzaingoa 092 (@PamplonaIrunaPM) October 21, 2020
Más de 78 intervenciones motivadas por las fuertes rachas de viento:
caída de árboles; de tejas, aleros, vallas,
caída de motocicletas y bicis, etc.
Continúa el fuerte viento en #Pamplona, mucha precaución. pic.twitter.com/KPTiCadfe4