Sindicatos y asociaciones reclaman en Pamplona una vuelta segura a las aulas
El Foro de la Comunidad Educativa se ha manifestado este miércoles frente al Palacio de Navarra
- EFE
Representantes de los sindicatos y organizaciones sociales agrupados en el Foro de la Comunidad Educativa han reclamado este miércoles frente al Palacio de Navarra un regreso a las aulas seguro y con garantías.
Forman parte de este foro los sindicatos LAB, Steilas, Afapna, Anpe, CCOO, ELA, UGT, Sepna, CSIF y USO, las asociaciones de estudiantes Ernai, Estudiantes en Movimiento y Gora ikaslen borroka, así como las asociaciones de padres y madres Sortzen y Padres en Movimiento.
En la concentración se ha portado una pancarta con el lema 'Unidos por un regreso pactado y seguro' y se han portado carteles en los que podía leerse '+ limpieza - recortes', 'Nosotras también educamos, comedores seguros ya!', 'Los comedores no aguantan más recortes' y 'Bajada de ratios en las aulas'.
Sonia Ontoria, de ELA, y Eduardo Piquer, de Anpe, han leído en este acto un comunicado en el que se afirma que "sigue existiendo un alto grado de incertidumbre y desinformación en todos los ámbitos de la comunidad educativa", ya que "ni las familias ni los docentes ni el alumnado cuentan con la información necesaria".
"No aclaran cómo se van a implantar los planes de contingencia ni establecen con qué recursos van a contar los centros", denuncian.
Los integrantes del Foro reclaman por ello una negociación real con toda la comunidad educativa para la elaboración de un plan integral que tenga en cuenta todos los aspectos pedagógicos, funcionales y emocionales "obviados hasta el momento" y que "den sentido a los refuerzos planteados".
También demandan un aumento real de las contrataciones, una bajada de ratios, personal sanitario, medidas de conciliación y previsión ante las situaciones de cuarentena, inclusión del ámbito universitario en todos los protocolos de contingencia y que se tenga en "especial consideración" a todos el personal docente y no docente y alumnado vulnerable.