Sindicato ELA
ELA rechaza la decisión del Gobierno de no recurrir la sentencia sobre el euskera
El sindicato considera que el fallo "demuestra que una nueva Ley del Euskera que sustituya a la de 1986 es imprescindible"

- EUROPA PRESS. PAMPLONA
ELA ha rechazado la decisión del Gobierno de Navarra de no recurrir la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra que anula varios artículos del Decreto Foral del euskera.
El sindicato ha considerado que esta decisión "era de esperar" y ha señalado que "altos cargos del Gobierno de Navarra, entre ellos el consejero de Educación, participaron en la manifestación que la extrema derecha realizó el 2 de junio de 2018 en contra del euskera".
Para ELA, la sentencia "demuestra que una nueva Ley del Euskera que sustituya a la de 1986 es imprescindible". "Solo un nuevo texto con rango de ley foral que elimine la zonificación podrá garantizar los derechos de las personas vascoparlantes", ha subrayado.
La organización ha recordado en una nota que fue el único sindicato que apoyó el decreto del euskera "reconociendo que se quedaba muy corto" pero "con la convicción de que la crítica situación legal del euskera en Navarra precisa de avances, por pequeños que sean, cada vez que haya una oportunidad de ir hacia adelante".
ELA ha llamado a "reactivar la movilización y el esfuerzo político y pedagógico para defender el euskera y los derechos de las personas vascoparlantes". En opinión del sindicato, el actual Ejecutivo foral y los sindicatos UGT, Afapna, Sindicato Médico y Satse "están donde siempre: considerando el euskera como una lengua menor, confinada a la denominada zona vascófona y a ser posible reducida al ámbito familiar, sin presencia pública ni prestigio social".
ETIQUETAS