Los rayos de las tormentas de la tarde causaron pequeños incendios
En Arróniz se declaró otro incendio y fue necesario desplegar medios áereos para que no se extendiera
- Diario de Navarra
Los rayos de las tormentas que se registraron ayer por la tarde en Navarra provocaron algunos incendios en varias localidades: en Cárcar (con intervención de los bomberos del parque de Cordovilla), Falces (bomberos de Peralta) y San Adrián (zona de los altos de Peralta, sofocado por los bomberos de Peralta).
Una línea de tormentas que llegaba desde Castilla-León y La Rioja atravesó toda la mitad norte de Navarra a última hora de la tarde y primera hora de la noche para salir por Francia. Dejó precipitaciones generalizadas, incluida Pamplona y la comarca. En Peralta, además, el fuerte viento derribó una decena de árboles y algunas señales de trafico.
También fue necesario limpiar la AP-15 por el barro arrastrado por el agua, que no llegó a interrumpir la circulación.
Incendio en Arróniz
Por otro lado, ayer tarde quedó controlado un incendio que se había declarado próximo al término municipal de Arróniz.
Una llamada recibida en el teléfono 112 de SOS Navarra informó de que ardía una zona arbolada a unos 40 metros de las naves de una empresa conservera y a menos de 200 de una granja, según informó el Gobierno foral. Fueron movilizados los bomberos del parque de Estella, tanto profesionales como forestales, y los forestales de los parques de Lodosa y Tafalla, además de dos brigadas BRIF con sus respectivos helicópteros y el avión Azor con base en el aeropuerto de Pamplona.
Además, intervinieron otros dos aviones Azor procedentes de Agoncillo (La Rioja). Los bomberos consiguieron evitar que el fuego alcanzase tanto a la granja como a la conservera, y sobre las 19,45 horas lograron su estabilización, fase previa al control y extinción. Los medios aéreos se retiraron para evitar a sus tripulaciones riesgos derivados de las tormentas que se registraban en la zona.
Te puede interesar
Estabilizado un incendio en Arróniz en las inmediaciones de una empresa y una granja Ir a la noticia