Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Pleno de investidura de María Chivite

Apoyo y solidaridad con las víctimas de ETA y "otras organizaciones terroristas"

En cuanto a la Memoria Histórica, Chivite ha apostado por "seguir trabajando en materia de Memoria Histórica para continuar con las exhumaciones e identificaciones

Ampliar Chivite, durante su discurso de investidura.
Chivite, durante su discurso de investidura.
  • Diario de Navarra. Pamplona
Publicado el 01/08/2019 a las 13:22
Uno de los temas que ha afrontado María Chivite en su discurso de investidura ha sido el de las víctimas de ETA, algo que ha asegurado que está contemplado en el acuerdo de Gobierno. "El acuerdo que suscribimos muestra el apoyo y solidaridad con las víctimas del terrorismo de ETA y otras organizaciones terroristas y manifiesta el rechazo a cualquier acción que violente la dignidad y la memoria de las víctimas del terrorismo y sus familias. Paul Preston decía que 'quien no conoce su historia está condenado a repetir sus errores' por eso mismo es necesario trabajar en un relato de las consecuencias de la violencia terrorista, educando en valores y promoción de los derechos humanos. Este Parlamento debe ser el marco en el que se trabaje un documento que fije un suelo común y compartido que deslegitime la violencia de origen político y trabaje en materia de memoria y víctimas".
En cuanto a la Memoria Histórica, Chivite ha apostado por "seguir trabajando en materia de Memoria Histórica para continuar con las exhumaciones e identificaciones a través del banco de ADN y con el apoyo a familiares y asociaciones de víctimas. Todavía quedan pendientes algunos símbolos y monumentos que conmemoran el golpe de Estado, la Guerra Civil o la Dictadura que debemos retirar".
La candidata socialista también ha afirmado que "los derechos humanos tienen que ser parte de programas transversales que a través de la educación nos sirvan de instrumento para deslegitimar la violencia, promover del diálogo, conocer y entender la pluralidad como riqueza, prevenir actitudes racistas y xenófobas y para la condena de actividades violentas ilegítimas tanto pasadas como presentes".
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora