Pleno de investidura de María Chivite
Fiscalidad para empresas, sociedades y ciudadanos
Chivite ha propuesto "una mejora en el IRPF de las cantidades deducibles en cuota por mínimos familiares a rentas bajas y medias"

- Diario de Navarra. Pamplona
La candidata del PSN a la presidencia del Gobierno, María Chivite, ha desgranado en su discurso de investidura también sus intenciones en cuestiones fiscales.
En cuanto a la fiscalidad para la actividad económica, Chivite ha propuesto "avanzar en la armonización de las bases imponibles del impuesto de sociedades, reforzar los mecanismos de autogobierno fiscal tanto en el IRPF como en sociedades para favorecer el desarrollo sostenible, la innovación, el emprendimiento y el empleo".
"Mejoraremos y actualizaremos -ha continudad- el sistema tributario para atender las necesidades de la economía productiva, la suficiencia financiera de la administración y el mantenimiento del bienestar y la protección social".
También ha asegurado que revisará "los beneficios fiscales y la tributación de las grandes empresas, mantendremos las deducciones de la I+D+i y la creación de empleo, exigiendo, eso sí, calidad en el empleo".
Chivite ha asegurado que "los nuevos modelos de generación económica exigen también nuevos modelos impositivos". Por eso, la candidata ha afirmado que planterán "la fiscalidad de la economía digital, con nuevos tributos en el comercio electrónico y operaciones bursátiles".
En cuanto a la fiscalidad para las personas, ha propuesto "una mejora en el IRPF de las cantidades deducibles en cuota por mínimos familiares a rentas bajas y medias". "Avanzaremos -ha expuesto- en las cantidades a deducir en determinados niveles de renta".
En cuanto a las deducciones por alquiler, "se orientarán conforme al Índice de Sostenibilidad de Alquileres". "En el marco de la fiscalidad verde, reduciremos el impuesto de matriculación y circulación a coches híbridos y eléctricos y estudiaremos implantar un impuesto sobre bebidas azucaradas envasadas para promocionar hábitos saludables de consumo".