San Adrián
¿Cómo lo vamos a abordar? Conversaciones: la convivencia en primera persona
Las informaciones se publicarán los martes y jueves, y se da opción de sumarse a más vecinos de San Adrián

- Diario de Navarra
¿Puede el periodismo ayudar a una comunidad a conocerse mejor? La respuesta es clara: sí. Y Diario de Navarra, una vez elegida la temática de la convivencia en San Adrián a través de su proyecto ‘DN más cerca’, se puso manos a la obra para encontrar el formato ideal. La apuesta ha sido la de acudir a uno muy humano en el que, como en todo el proceso anterior, el peso recaiga en los propios vecinos. Serán diferentes parejas adrianesas las que tomarán la voz y ayudarán a alcanzar el objetivo final (”convivimos, pero no nos conocemos”) a través de una serie de conversaciones informales en las que el periodista participará como mediador, planteando los temas que abordar y canalizando el diálogo.
Las conversaciones, una docena, se publicarán a partir de la semana que viene, los martes y jueves, en todos los soportes de Diario de Navarra (papel, web y tablet). Se reunirá en torno a una mesa de un bar, en un banco de una plaza, en un parque… a parejas de vecinos de San Adrián de diferentes culturas o etnias que ya han roto ese supuesto ‘muro’ intercultural. Amigos, matrimonios, compañeros de trabajo, vecinos, etc. que, a través de sus propias historias personales, narrando cómo se conocieron y qué han aprendido el uno del otro, darán ejemplo real de buena convivencia. Además, valorarán también otros aspectos como qué les gustaría que se conociera de su cultura y plantearán qué se podría hacer para avanzar en convivencia intercultural.
¡PARTICIPA!
Pero no todo acaba ahí, pues el proyecto ofrece un ingrediente adicional. Desde ya mismo, cualquier vecino de San Adrián puede contactar con el proyecto (email: dnmascerca@diariodenavarra.es) en caso de estar interesado en participar en estas conversaciones, pero yendo un poco más allá. El objetivo aquí es reunir a adrianeses de diferentes culturas que hoy no se conocen para mantener un encuentro. Se les invita, en definitiva, a dar el paso de conocerse, y sus reflexiones también serán objeto de nuevas publicaciones. Existe asimismo la posibilidad de que colectivos o instituciones locales interesados en el proyecto contacten para manifestar sus inquietudes o colaborar.
ETIQUETAS