DATO DE LA SEMANA
Las farmacéuticas que más ganan con las recetas en Navarra
Evolución en la facturación de las farmacéuticas en Navarra según los medicamentos recetados entre 2012 y 2016

Actualizado el 13/03/2017 a las 09:25
1.892.000 envases. Esto es el total de medicamentos de la marca CINFA que se han recetado en Navarra solo en el año 2016. La farmacéutica, cuya sede española se encuentra en Navarra, recibió una de cada cuatro medicinas recetadas.
La marca se encuentra en el primer puesto entre 2012 y 2016, según los datos del Gobierno de Navarra analizados por Diario de Navarra. Y lo hace con una diferencia abismal respecto de las otras farmacéuticas.
BAYER es el segundo laboratorio en el ranking de farmacéuticas que más se recetan por las unidades médicas navarras. En el año 2016, se recetaron casi 300.000 medicamentos de este laboratorio: de ellos, el principal producto es el ácido acetilsalicílico (Aspirina y su compuesto más fuerte, Adiro).
La entrada en vigor de la legislación que obligaba a los facultativos a recetar el principio activo y no la marca señaló un momento clave en la comercialización. Esta legislación, del año 2011, ha afectado, por ejemplo, a la venta de medicamentos cuyo principio es el ácido acetilsalicílico, uno de los principales analgésicos recetados, junto al paracetamol.
Durante los años 2014, 2015 y 2016, el ácido acetilsalicílico ha sido recetado como principio activo, pero no bajo la nomenclatura comercial más común, Aspirina (de la marca Bayer). En su lugar, con la receta del principio activo, la comercialización ha caído en la fabricante de genéricos CINFA y la versión menos conocida de este principio activo de la marca BAYER, el Adiro. Este medicamento vio crecer el número de recetas un 40% entre 2013 y 2015. Le siguen BOEHRINGER INGELHEIM, Pfizer y RATIOPHARM.
BOEHRINGER INGELHEIM ha sido, precisamente, la que más ha crecido en estos años. Las recetas de uno de sus principales productos, el Nolotil, crecieron un 150% entre 2012 y 2016: pasó de 105.202 envases recetados en 2012 a más de 267.000 el pasado año.
ETIQUETAS