Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Televisión

Accidente y tensión en 'El Hormiguero'

Un especialista del programa se quedó enganchado a un toldo mientras ardía, lo que ha obligado a intervenir a los bomberos, ambulancia y personal de seguridad

Ampliar Accidente y tensión en 'El Hormiguero'
Accidente y tensión en 'El Hormiguero'atresmedia
  • Diario de Navarra
Publicado el 24/06/2022 a las 09:38
Este jueves en 'El hormiguero' se vivieron momentos de tensión. Tras la entrevista a Óscar Casas, Pablo Motos quiso mostrarle al invitado una sección de Ciencia al cargo de Ricardo y Miguel, los especialistas del programa que realizarían una de las escenas más peligrosas y espectaculares del cine, en vivo y en directo en el plató.
Para ello 'El Hormiguero' había preparado la simulación de dos edificios de 10 metros de alto. La prueba consistía en que estos dos especialistas irían cayendo por unos toldos desde lo alto de dos edificios de tres plantas, ficcionando una pelea mientras ambos ardían, sobreponiéndose a las dos explosiones (una en el segundo piso y otra abajo) hasta llegar al suelo, pero algo salió mal.
Para realizar la prueba, Ricardo y Miguel vestían un pijama 'Nomex' impregnado en gel ignífugo encima de un neopreno. Encima llevaban ropa protectora y en la parte de fuera un gel inflamable para poder prenderse con la explosión del segundo piso.
El programa también contaba con un equipo de bomberos por si algo saliera fuera de lo normal, y es lo que ocurrió cuando el pie de uno de ellos se quedó enganchado en uno de los toldos y no bajó, por lo que se quedó rodeado de llamas, poniendo en peligro su vida y haciendo saltar las alarmas.
Por suerte el equipo de bomberos, ambulancia y seguridad han actuado rápidamente para sofocar las llamas y salvar a los especialistas del fuego, ya que la temperatura posible alcanzada estaba cerca de los 600ºC.
Además, desde la organización del programa han recomendado algunas pautas a seguir si alguna vez nos encontramos en una situación similar:
  • Cubrir la ropa encendida con una manta, bolsa o tejido grueso.
  • Rodar en el suelo o la tierra, si fuera necesario.
  • Nunca correr, dado que el movimiento acelera el proceso de combustión proporcionando oxígeno, y por lo tanto, aumenta la generación de fuego.
  • Si alguien corre, debemos evitarlo y sofocar el fuego, protegiendo la cabeza y evitando la inhalación de vapores nocivos.
  • Tratar de apagar rápidamente las llamas sobre las ropas, utilizando alguna fuente de agua. Si hay una ducha de seguridad cerca, mantener a la persona bajo la ducha hasta que se extingan las llamas y se haya lavado todo reactivo.
  • Si es posible quitar la ropa contaminada (si no está adherida a la piel).
  • Una vez apagado el fuego, mantener a la persona tumbada, procurando que no entre en hipotermia y porporcionándoleasistencia médica
  • Los extintores de anhídrido carbónico deben ser usados con mucho cuidado, ya que pueden asfixiar a la víctima.
  • Los extintores de polvo químico no deben ser usados ya que pueden dejar sales sobre las heridas empeorando la situación de la víctima.
  • Los extintores de tetracloruro de carbono en algunos edificios no deben ser usados en ninguna circunstancia por el riesgo de toxicidad que presentan.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora