Numismática
Estas son las monedas de 5 céntimos que pueden valer más de 800 euros
Pese a su valor real pueden alcanzar un precio muy superior entre los aficionados a la numismática en función del vendedor y de las características de las monedas

- Diario de Navarra
En España hay muchos aficionados a la numismática, el estudio y colección de monedas, medallas, billetes y fichas. Algunas de estas monedas, por su antigüedad, originalidad o rareza pueden llegar a alcanzar un valor económico muy superior a su valor original, dependiendo del vendedor, del coleccionista y de las propias características de estas piezas de colección.
Por ejemplo, los coleccionista buscan con celo cinco monedas de 5 céntimos de Italia, Bélgica, Austria, Grecia y Francia. Para expertos en numismática, estos ejemplares pueden llegar a valer en el mejor de los casos cientos o miles de euros.
¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENEN ESTAS MONEDAS TAN BUSCADAS?
Una de ellas es la moneda de 5 céntimos de Italia del año 2002, que tiene grabado el Coliseo de Roma en su reverso y por la que se puede llegar a ofrecer 80 euros. La misma moneda pero de Bélgica es uno de los modelos de monedas de 5 céntimos más extraños por lo que su precio podría llegar hasta los 200 euros debido a un error de acuñación como causa de un exceso de metal.
Del año 2002 también son las solicitadas monedas de 5 céntimos de Austria y Grecia. En el reverso de la primera figura un trébol de la suerte, y su escasez en el mercado hace que el precio por el que se pueda pujar por ella ascienda hasta los 350 o incluso hasta los 400 euros. La moneda de Grecia destaca por su antigüedad y por la enorme dificultad que supone encontrar un ejemplar y su coste sube hasta los 500 euros.
Por último, una de las monedas de 5 céntimos más buscadas es la de Francia de 1999, la única del siglo XX. Su principal valor reside en la antigüedad y en que fue una de las primeras monedas que se acuñaron en aquella época. Los errores en su impresión y el hecho de que esté fuera de circulación, hacen que su precio llegue hasta los 850 euros, convirtiéndose así en la moneda más cara de las expuestas para los coleccionistas.