Pelota
Laso, el nuevo motor de Baiko
El campeón es el pelotari más demandado y está por renovar

Publicado el 14/06/2022 a las 06:00
“Es una barbaridad, todos los pueblos, todas las ferias y todo el mundo quiere a Unai en sus partidos. Nos tenemos que sentar y planificar el verano”, comentaba este lunes, 13 de junio, Unai Iglesias, el responsable comercial de la empresa Baiko. El nuevo campeón manomanista se ha convertido, por méritos propios, en el nuevo motor de la promotora vizcaína. Todavía no tiene definido un calendario de partidos, ni tampoco ha trascendido si se ha sentado con su para tratar la ampliación y mejora de su contrato con su empresa. Algo que su director general, José Ramón Garai, apuntó antes de la final Manomanista.
El pasado 29 de mayo Unai Laso consiguió su primera txapela como manista profesional, y con ella reivindicó que nada de lo conseguido hasta ese momento había sido casualidad, sino fruto de un proceso de mejora y maduración contínua. Los datos desde que regresó a Baiko son simplemente espectaculares. Subcampeón del Cuatro y Medio navarro, subcampeón del Cuatro y Medio, subcampeón del Parejas, Campeón del Manomanista. En todas las competiciones en las que ha participado ha peleado por el título hasta el final.
Con Aspe perfectamente armada en cuanto a pelotaris de referencia en los cuadros delanteros y traseros (Altuna, Ezkurdia, Zabaleta, Irribarria, Rezusta), lo normal sería que Baiko le ofreciera a Laso un contrato de larga duración. Mikel Urrutikoetxea , que termina contrato en 2022, fue renovado por seis años, Erik Jaka y Jon Ander Peña firmaron por tres temporadas, hasta 2024.
LOS RESULTADOS, EL GANCHO
La nómina de delanteros de Baiko ha sufrido importantes cambios en los dos últimos años, con la llegada de Erik Jaka procedente de Aspe, más la salida de la empresa a final del año pasado de Aimar Olaizola y Oinatz Bengoetxea, dos pesos pesados en los cuadros delanteros, dos nóminas importantes.
Baiko cuenta en la actualidad con una docena de delanteros. Mikel Urrutikoetxea, con 33 años, es el más veterano de todos. Larrazabal, con 19, es el juvenil. La edad media de la plantilla en los cuadros alegres es 24,91 años.

Laso cumplió 25 años el pasado 13 de mayo. Es profesional desde 2016 y, en teoría, está todavía en proceso de crecimiento físico, deportivo y de experiencia. No ha tenido lesiones de gravedad y debe liderar el grupo por muchos años.
Y hay otra parte tangible de Laso. Es el pelotari que más y mejor engancha con la grada, que tiene más tirón. Y eso cuenta.
ETIQUETAS