Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Real Madrid - Osasuna (Sáb. 22:00h.)

La final de nuestras vidas

Osasuna sueña con derribar al Real Madrid y conquistar el primer título de su historia

Ampliar Los capitanes del Real Madrid y Osasuna, Karim Benzema y David García, posaron ayer en una foto oficial con la Copa en La Cartuja
Los capitanes del Real Madrid y Osasuna, Karim Benzema y David García, posaron ayer en una foto oficial con la Copa en La CartujaRFEF
Publicado el 06/05/2023 a las 06:00
Llegó el 6 de mayo. La fecha que está grabada en el corazón del osasunismo desde hace unas semanas y que puede quedar enmarcada con letras de oro para siempre en la historia de la institución centenaria. El equipo que hace ocho años sorteaba la desaparición puede conquistar este sábado el primer título. El contador se puso a cero en aquel negro 2015 que dio paso a la reconstrucción y al nacimiento de un proyecto deportivo que va a vivir una noche para el recuerdo. Osasuna disputa a las 22.00 horas nada menos que la final de la Copa del Rey. Será su segundo intento tras haber caído en la prórroga en 2005 contra el Betis, con la enorme dificultad de batir a un experto en devorar trofeos. Para el Real Madrid parece un día más en la oficina. Para los de Arrasate, la final de sus vidas.
La Cartuja albergará a más rojillos que en El Sadar. El osasunismo sueña con ver a David García levantar una copa y que los ojos se abrillanten. El día viene cargado de emoción. La fiesta está garantizada. Pasión y sentimiento por unos colores de un Osasuna que se presenta en Sevilla después de haber eliminado al Betis, al Sevilla y el Athletic. También viene de mostrar su gen competitivo en la Liga.
Que sea un partido largo puede favorecer a sus intereses para abrazar la gloria. Quiere Jagoba valentía, pero sabe que no puede caer en la trampa de jugarle al Madrid a campo abierto. Por atrás se agarrará desde Sergio Herrera, uno de los nombres propios de la Copa que tendrá a Aridane y a David García como centrales de garantías. Moncayola apunta a ser el freno del indomable Vinicius, mientras que Juan Cruz aportará rigor en el lateral contrario.
EL POSIBLE ONCE
El rendimiento de esta línea defensiva será clave para detener la movilidad del tridente blanco, en otra dimensión cuando se asocian y determinan en el área. Siendo un Osasuna de permanentes ayudas, el papel de Lucas Torró debe resultar capital como barredora. Moi Gómez y Aimar Oroz encenderán la luz por dentro, mientras que Abde exprimirá su chispa por la izquierda.
Aquí puede estar una de las claves de la final. El marroquí se va a emparejar con Carvajal, a quien le puede poner en aprietos si el equipo es capaz de encontrarle. Su impacto está siendo tremendo en lo que va de 2023 y hoy tiene la oportunidad de ser decisivo. Kike Barja podría ocupar el sector derecho si es que no lo hace el Chimy Ávila. En el caso de que el argentino juegue en banda, el delantero sería Budimir.
Arrasate tiene a su equipo de gala disponible. Quiere orden y solidez, pero también esos momentos de agitación. Rubén Peña, Rubén García, Pablo Ibáñez... Su banquillo presenta credenciales para una segunda parte o una prórroga donde se requieran piernas.
Si algo ha demostrado Osasuna es que su nivel de concentración y agresividad no se resienten juegue quien juegue. Este sábado está delante el Real Madrid, con la duda de Modric, al que se le ha puesto en serias dificultades en los últimos enfrentamientos. Expertos en este contexto, es indudable que son favoritos los de Ancelotti, con un ojo puesto en el Manchester City. Pero delante van a tener a un enemigo siempre incómodo.
El factor ambiental tiene que ser un arma a favor. Si Osasuna sabe manejar los nervios y convierte ese apoyo de la grada en viento a favor, la desigualdad de recursos y de experiencia puede ser menor.
24 CONVOCADOS
Han viajado a Sevilla 24 jugadores, cinco del Promesas que se llevan un merecido premio y que ya han demostrado que no son simples acompañantes. Son los últimos en asomarse a un proyecto de identidad propia que alcanza este sábado su punto más álgido. Darko Brasanac y Nacho Vidal son las únicas bajas.

Las claves

Fuera de juego semiautomático

La final estrenará en España el fuera de juego semiautomático, más preciso que las líneas para el VAR. Esta tecnología ya se había probado antes del Mundial de Qatar 2022, pero fue en la gran cita de selecciones a finales del año pasado cuando saltó a la fama. La recreación automática e inmediata de la posición de los jugadores en 3D es la clave para determinar si una jugada es legal o no. Además, se instalarán unas cámaras de televisión en los banderines de córner.

Osasuna jugará con una camiseta especial

Un guiño a los años 80. Osasuna jugará con una elástica completamente roja de corte clásico, que llevará la serigrafía oficial del partido en el pecho. El escudo bordado contará con un lema en su reverso que los jugadores llevarán pegado al corazón. Se trata de la frase de otra leyenda de aquellos tiempos, Michael Robinson: “Osasuna es alma, alma y más alma”. Una de las principales novedades residirá en el pantalón, que evocará a las tonalidades oscuras que presentaban los de la época. Tanto el pantalón como las medias tendrán al negro como color principal.

Abde contra Vinicius: el duelo del vértigo

Son dos futbolistas superlativos, capaces de determinar un partido en cualquier momento. Ambos jugarán esta noche en la banda izquierda. Abde llega con la condición de ser el máximo regateador de la Copa con 29 (45% completados) seguido precisamente por Vinicius con 28 (43% completados). En la Liga, también se encuentran en las primeras posiciones de este ranking. El marroquí ha anotado dos goles en esta edición y el brasileño suma tres más dos asistencias. Moncayola se perfila como el encargado de cubrir a un Vinicius siempre envuelto en polémicas.

Modric, la principal duda de Ancelotti

La principal incógnita es si Modric, recuperado en tiempo récord de su problema muscular en la pierna izquierda, saldrá de inicio o aguardará turno desde el banquillo. Si Carletto considera que el riesgo es mínimo, otorgará el bastón de mando al balcánico. Ayer señaló en rueda de prensa que primero quería comprobar sus sensaciones en el entrenamiento posterior.

El título le daría a Osasuna billete a Europa

Si los rojillos ganan la final, tendrán además billete asegurado para jugar la próxima edición de la Europa League. En caso de perder, el séptimo de la Liga iría a la Conference, ya que el esa plaza pasaría al sexto. El Real Madrid irá a la Champions League, no cambia su futuro de Europa en el caso de levantar la Copa.

18 años Osasuna; 9 años el Real Madrid

Osasuna vuelve a jugar una final 18 años después, dispuesto a conquistar el primer título de su historia. Diecinueve veces campeón del torneo del K.O. y subcampeón en otras 20 ocasiones, el Real Madrid no había vuelto a pisar el último escalón del certamen desde que superase al Barça del Tata Martino nueve años atrás con una cabalgada de Gareth Bale.

Benzema nunca le ha metido gol a Herrera

El portero rojillo no ha encajado gol cuando se ha enfrentado a Karim Benzema, en seis ocasiones. El francés le ha lanzado tres penaltis y no ha podido convertir ninguno.

En cifras

4 PRÓRROGAS ha disputado Osasuna. Eliminó al Nástic con un gol de Kike García en el minuto 112; al Betis, el vigente campeón, en la tanda de penaltis en el Villamarín; al Sevilla con otro gol de Abde en el 99; y al Athletic con el de Pablo Ibáñez en el 116.

18 PARTIDOS lleva Osasuna sin ganar al Real Madrid en sus últimos enfrentamientos. Llega la hora de romper la estadística. La última victoria data de 2011. Hay que valorar que los rojillos han empatado en sus dos últimas visitas al Bernabéu.

​2 DE OSASUNA han jugado una final y la ganaron. Moi Gómez y Rubén Peña conquistaron la Europa League con el Villarreal hace dos ediciones. Además, Abde y Budimir han jugado semifinales de Mundial. En el Madrid, la experiencia en finales no tiene límite.

​11 CANTERANOS forman parte de la convocatoria de Jagoba Arrasate, se trata del 46%. Entre ellos están los cinco jugadores del Promesas Pablo Valencia, Jorge Herrando, Iker Benito, Iker Muñoz y Diego Moreno, habituales en el primer equipo.

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora