David García está más cerca que nunca de recibir la llamada de la selección española, cuyo seleccionador Luis de la Fuente ofrecerá su primera lista hoy a las 11.30 horas en los canales oficiales de la Real Federación Española de Fútbol. Una hora después, comparecerá en rueda de prensa.
Tanto en el entorno de
Osasuna como del futbolista estarán muy pendientes de esa convocatoria esta mañana porque
existe el convencimiento de que tiene grandes opciones de estar entre los elegidos. De momento, el de Ibero fue incluido en una amplia prelista.
Hasta el momento no ha trascendido ninguna información de la convocatoria. Este primer grupo de jugadores citados por De la Fuente jugará dos partidos clasificatorios para la Eurocopa de Alemania 2024. Está previsto un España-Noruega el 25 de marzo en La Rosaleda y un Escocia-España el 28 en Glasgow. La concentración empezará el lunes 20 en una primera toma de contacto entre el nuevo cuerpo técnico y el grupo. en el horizonte, también está la final four de la Nations League de junio, en Holanda, frente a Croacia, Italia y Países Bajos.
En el seno del club tienen constancia de que el defensa criado en Tajonar es del gusto del técnico riojano. De hecho, ha ido a ver expresamente a David García. Vio en directo a los rojillos contra el Real Madrid, el Sevilla y el Athletic en la Copa del Rey. Le puede llegar la oportunidad a sus 29 años.
OPCIÓN EMERGENTE
El de Ibero ha sostenido en el tiempo un nivel muy elevado con actuaciones que le han hecho aparecer en las quinielas para una defensa con aire renovado. Repetirán casi con toda seguridad Pau Torres y Laporte en el perfil zurdo y quedan dos plazas para el central derecho, donde emerge como opción clara y real. Sus posibilidades se multiplican después de que los trámites para la nacionalización de Le Normand se hayan pausado.
El nombre de David García ha sonado con fuerza en medios nacionales en una especie de corriente que ha pedido su presencia con ‘La Roja’. Uno de los defensas de moda. Viene cosechando méritos, aunque en la anterior etapa Luis Enrique no consideró contar con él por el estilo de juego tan marcado por el que apostó. Precisamente por ese cambio de modelo hay defensas que perderían presencia como Guillamón o Eric García. Por contra, han irrumpido en el debate candidatos como Yeray y Nacho, competencia directa para el de Osasuna. De la Fuente puso sus ojos en el Athletic puesto que tiene en el radar también a Dani Vivian e Iñigo Martínez, que parte como central zurdo y tendría más difícil conseguir un hueco porque además ha estado lesionado. Unai Núñez, del Celta, e Igor Zubeldia, de la Real, también gustan al seleccionador.
MONCAYOLA Y CHIMY, EN EL RADAR
En esa selección inicial había otros dos rojillos como
Jon Moncayola y el
Chimy Ávila, con menos boletos de ser seleccionados pero que han recogido el premio individual a su buen rendimiento. El de Garínoain, de confianza para De la Fuente por ser habitual en la sub 21, haciéndolo últimamente de lateral. El argentino, con la doble nacionalidad, se suma al radar de la selección española como candidato para el ataque.
12 AÑOS DE LA ÚLTIMA LLAMADA
Han pasado casi 12 años desde que un jugador de Osasuna fue convocado por la selección española absoluta. Sucedió con la llamada de Vicente del Bosque a Nacho Monreal en 2011 antes de su marcha al Málaga y dos campañas después de su debut internacional. Solo en la historia centenaria de Osasuna ha habido nueve jugadores que hayan jugado con España siendo rojillos.
Le Normand no llega y el camino se despeja para ser el ‘anti-Haaland’
Robin Le Normand no podrá estar todavía en la convocatoria de Luis de la Fuente. Medios deportivos informaban ayer que no se ha podido tramitar a tiempo el pasaporte del defensa francés de la Real Sociedad que es del gusto del seleccionador. Esta ausencia abre más las puertas a David García, uno de los mejores defensas en el juego aéreo, en las recuperaciones, en las intercepciones y en goles, y del que se han ido recabando diferentes informes técnicos, entre ellos los que han salido de los ojos del propio De la Fuente.
Si es convocado como todo hace indicar, el defensa de Osasuna de 29 años podría debutar el sábado de la próxima semana en Málaga contra la Noruega de Haaland, que viene de asombrar con cinco goles marcados en 58 minutos con el Manchester City en la Champions. La baza de David García se tiene en cuenta para restar la fortaleza en el área de uno de los grandes delanteros del mundo y que está llamado a marcar una época.
Aimar Oroz aspira a estar con la sub 21
La selección sub 21 también abre una nueva era con Santi Denia a los mandos, un seleccionador que mantiene sobre la mesa el nombre de
Aimar Oroz, presente en la prelista facilitada el pasado 3 de marzo. Hoy se conocerá la convocatoria.
La perla rojilla debutó esta temporada a las órdenes de Luis de la Fuente y aspira a estar de nuevo en el combinado español. Manu Sánchez también cuenta con opciones tras ser incluido en el filtrado inicial.
Aimar ha visto frenada su progresión este cursos por sus problemas en el tobillo, pero mantiene un gran cartel y sus características se adaptan a lo que busca la selección. En su posición existe una gran competencia.
La selección tiene dos compromisos, uno ante Suiza en Almería el 24 de marzo y otro contra Francia el 28 en la localidad francesa de Vannes. Ambos son partidos amistosos con la vista puesta en el Europeo de Georgia y Rumania. que se disputará entre el 21 de junio y el 8 de julio en Georgia y Rumanía.
Este fin de semana le tocará descansar a Aimar Oroz. El joven canterano rojillo vio la quinta amonestación de su ciclo en Mestalla (tras quedar invalidada la roja) y se perderá el choque contra el Villarreal.
De la Fuente: "Creo en el líder, no en el jefe"
Luis de la Fuente explicó que quiere “dejar pequeños matices” y su “toque personal” a la “idea y modelo de juego de la selección española”. “Yo creo en el líder. No creo en el jefe. Yo quiero ser el líder del equipo desde convencer a los jugadores de que pueden conseguir algo que está al alcance de su nivel y capacidad futbolística. Hay tanto talento a nivel individual... la garantía del éxito es poner ese talento individual al servicio del equipo. Por experiencia, los grandes campeonatos que hemos ganado en el pasado, los ganamos como equipo”, aseguró en un vídeo difundido por la Real Federación Española de Fútbol.
“Mi ocupación, que no preocupación, es conseguir que todos entiendan ese mensaje y que todos trabajemos en una misma dirección”, completó.
El seleccionador español explicó su idea de juego. “Soy un defensor de la idea y el modelo de juego de la selección española de fútbol en la que llevo trabajando diez años. En mi recorrido en la Federación se ha visto, evidentemente, una evolución y una apuesta decidida y segura por el juego que nos ha hecho fuertes y grandes”, dijo. “También quiero dejar pequeños matices, mi toque personal, a ese desarrollo”, apuntó.
Un Luis de la Fuente que aseguró estar “tranquilo” y deseoso de reencontrarse con futbolistas a los que dirigió en categorías inferiores.