Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Osasuna 1-2 Athletic

Osasuna cae de forma injusta ante un Athletic que no fue superior

Ver para creer: la rojillas estrellaron cuatro balones contra la madera durante el partido

Actualizado el 10/03/2023 a las 11:40
¿Y cómo explicamos esto? Es difícil. Osasuna está acostumbrado a tener tantas veces la miel cerca pero no consigue llevársela a los labios. Un grupo que lleva años creciendo, mereciendo un hito muy grande, y lo roza, pero no lo alcanza. Duele verlas con las caras desoladas, las sonrisas a medias, o los ojos humedecidos mientras abrazan a sus familias. Este jueves no estaban sólo sus seres queridos, Tajonar se llenó para ver con sus propios ojos de lo que son capaces estas jugadoras. La madera se interpuso cuatro veces entre las rojillas y la Final Four y será el Athletic quien siga adelante.
Osasuna realizó un partido magnífico, a la altura del objetivo que perseguía, ofreciendo la mejor versión de la temporada y pagando un precio demasiado alto por dos desajustes defensivos idénticos. Por ahí llegaron los dos tantos visitantes, de la internacional navarra Ane Azkona, de las más destacadas de un Athletic muy plano, y de Peke.
Pero si algo se le puede decir a las jugadoras de Osasuna es gracias. Por luchar contra viento y marea, por callar bocas, por hacer disfrutar a la gente, por no decaer cuando la grada está vacía. Por hacerse gigantes cuando la ocasión lo merecía. Después de la diferencia abismal que se vio entre Barcelona y Osasuna en la anterior eliminatoria, este jueves las rojillas dejaron claro que no les falta tanto para estar entre las mejores.
La apuesta de Kakun Mainz fue la del once liguero más habitual, como estaba previsto, con algún retoque, como la inclusión de Saioa Larumbe en el lateral o la elección de Alexia para la banda izquierda.
PARTIDAZO DE MAITE VALERO
El partido se iba a escribir con un argumento inesperado y con una protagonista mayúscula: Maite Valero Elía. La joven pivote navarra tuvo el difícil papel de ser titular como segunda punta, que ha realizado en ocasiones aisladas esta temporada, y desde el principio no sólo no se amedrentó por el reto, sino que su nivel fue fuera de serie. Suya fue la primera ocasión y el primer palo: en el minuto 10, su disparo dio en el larguero.
En pleno lamento, y en una acción veloz que no supo frenar defensivamente Osasuna, llegó el gol de Azkona. La delantera navarra también tenía apoyo en la grada, claro, y se celebró el 0-1.
Vilariño probó también la madera, para desgracia del equipo de Kakun Mainz. Tras un córner, la atacante de Olazti estrelló con un cabezazo el balón en el palo. Increíble.
El Athletic estaba por delante con la ley del mínimo esfuerzo. Osasuna se mostraba contundente, serio, atrevido. Las de Iraia Iturregi sólo esperaban su momento para hace valer su calidad, pero el balón era rojillo y la insistencia, también. El magnífico envío de Celia desde el centro del campo no lo enchufó Patri por centímetros.
Quedaba la jugada más desafortunada de la tarde. En el mismo minuto, Vilariño envió un nuevo balón a la madera y Valero un espectacular cabezazo al larguero. Ver para creer.
El Athletic hizo un cambio tras el descanso, Oguiza por Corres. Kakun siguió fiel al once por el que había apostado de inicio. La máquina funcionaba y era cuestión de que al balón le diera la gana de entrar. La entrenadora rojilla decidió los primeros cambios a la hora de juego y dio entrada a Iara y Carmen. Patri se situó en banda para dejar a la riojana en punta. Pero la aventura copera se puso muy cuesta arriba cuando en una jugada calcada a la del primer gol Peke batió a Maitane.
Podría haber sido un mazazo definitivo, por lo injusto del 0-2, pero la esperanza resurgió gracias al gol de Carmen Sobrón, que sorprendió a Quiñones.
El tramo final del encuentro fue un continuo asedio de Osasuna liderado por Valero, que volvió a probar de cabeza un remate tras falta sacada por Zugasti. La joven rojilla se llevó un fuerte balonazo en la cara que le dejó dolorido el oído, pero se recuperó. Todas querían llegar hasta el final. Iara había sido protagonista en dos eliminatorias y quería serlo también en ésta. En el minuto 94 tuvo en sus botas la prórroga, pero no pudo superar a la portera rojiblanca.
Se desvaneció así la posibilidad de acceder a la Final Four. Las jugadoras deberán remontar anímicamente el varapalo para recorrer de nuevo el camino de la liga desde este mismo domingo ante el líder el Barça B. Porque demostraron que son capaces de todo y merecen que por fin sus labios toquen la dulzura de la miel.

Osasuna 1
Athletic 2
Osasuna:
Maitane; Aitana, Vera, Josune, S. Larumbe (Merche Izal, m.88); Mar Torras, Celia Ochoa (Leyre Fernández, m.88); Vilariño (Carmen Sobrón, m.60), Valero, Alexia (Iara, m.60); y Patri Zugasti (Arantxa, m.80).
Athletic: Quiñones; Elexpuru, Valdezate, Unzué, Nerea Nevado; Pinedo; Itxaso, Arana (Nekane, m.82), Corres (Coviza, m.46), Peke (Ortega, m.66); Azkona.
Árbitras: Zulema González (gallega), auxiliada por Carmela Capistrós, Marta Villanueva y Cristina Aguillera. No mostró tarjetas.
Goles: 0-1 (m.10) Ane Azkona. 0-2 (m.63) Peke. 1-2 (m.67) Carmen.
Incidencias: 1.200 espectadores en Tajonar, totalmente lleno. En el palco estuvieron ambas directivas, presididas por Luis Sabalza y Jon Uriarte, además de Rafa del Amo y Rebeca Esnaola.

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora