A menos de dos semanas del comienzo de la temporada, Osasuna tiene que parecerse más al que arregló el percal tras el descanso este sábado en Groningen, porque si se asemeja al que inició el partido, lo pasará mal. El primer tiempo fue un desastre, con un equipo sin ideas, desorganizado, sin presencia en ataque y, sobre todo, superado en defensa. El conjunto holandés no tuvo rival durante 45 minutos y marcó en sus dos llegadas más peligrosas sin oposición. El paso por vestuarios sentó bien a los rojillos, quienes salieron enchufados en el Euroborg Stadion y cambiaron radicalmente de imagen. Llegó el primer gol del joven Pablo Ibáñez con la camiseta de Osasuna y pudieron caer más. El encuentro se selló con derrota, pero por lo menos lo que quedó fue un sabor de boca más esperanzador que el de los pésimos 45 minutos anteriores.
El quinto encuentro de la pretemporada rojilla tuvo mala pinta desde el principio. Los holandeses, más rodados porque empiezan la Eredivise el próximo domingo 7 de agosto frente al Volendam, parecían de una categoría superior. Más rápidos, mejor colocados, más intensos. El 1-0 del minuto 5 se vio venir. Cyril Ngonge, una pesadilla en la primera parte, se aprovechó del error de Juan Cruz y disparó al larguero, nadie despejó y de nuevo tuvo la oportunidad para batir a Sergio Herrera.
La facilidad con la que el Groningen llegaba al área del meta burgalés era pasmosa. Strand Larsen se paseó por las inmediaciones de Herrera y en vez de disparar, centró sin éxito.
Veinte minutos tardó Osasuna en cruzar la medular. Pablo Ibáñez, que debía dirigir al equipo pero apenas recibió balón en este primer acto, se atrevió a disparar, pero su tiro salió desviado.
BUDIMIR SE RETIRA CON MOLESTIAS
No se enderezaba el rumbo del choque cuando se lesionó Budimir al sentir molestias en el isquio, por precaución. El balcánico había pasado desapercibido. Le sustituyó el Chimy.
Fue el preámbulo de otro fallo en cadena. Kasanwirjo, un azote por la banda derecha, concluyó con un buen remate la acción colectiva del ataque holandés, que se metió hasta la cocina sin problemas. La sensación era muy problemática, especialmente en defensa, con un Aridane despistado y muy poca contundencia en general.
Herrera ni participó en los goles. Su primera acción fue un despeje de puños a la media hora, tras disparo de Strand Larsen. Osasuna solo podía frenar a los locales con faltas.
Aún tuvo otra ocasión el Groningen, tras un córner, pero la cosa quedó en un 2-0, rotundo pero corto, para lo que se vio en el campo. La única jugada hilvanada de Osasuna la había terminado el Chimy antes del descanso con un desacertado remate. El parón era necesario para recibir una regañina de Arrasate.
CAMBIO RADICAL
Como si hubieran cambiado de pilas en el vestuario, Osasuna, con los mismos jugadores, salió totalmente transformado. Iker Benito empezó a funcionar por la banda derecha, Kike Barja percutía insistentemente y con acierto, Javi Martínez tenía presencia, Rubén García era otro. Y, luego, estaba Pablo Ibáñez. El joven pivote comenzó a brillar y no solo hizo funcionar a sus compañeros sino que fue el autor del único gol de Osasuna. Rubén García sacó un córner desde la derecha, el balón pasó por Darko y Javi Martínez, quien buscó la cabeza al segundo palo del centrocampista rojillo. Era la recompensa lógica a un mejor trabajo.
Osasuna jugaba ya en campo rival y la posesión era claramente suya. El primer cambio lo hizo Jagoba pasada la hora de partido, con Herrando en lugar de Benito.
El segundo periodo fue un asedio rojillo a la portería defendida por Verrlis, si bien el ritmo fue decayendo en los últimos minutos.El Groningen inició su carrusel de cambios y también fue el turno del debut de Moi Gómez, que salió en lugar de Barja. Se colocó en la banda izquierda y tuvo detalles, aunque el partido estaba ya en las últimas. Osasuna, más ordenado y rápido en la recuperación, tuvo el empate en las botas de Rubén García, pero detuvo el guardameta. Este domingo, nuevo test ante el Feyenoord. Osasuna deberá jugar desde el minuto 1.
CLAVES
1 Dos partidos, dos equipos. Osasuna juega dos encuentros en 24 horas en su estancia en Holanda. Se espera que en el choque de hoy ante el Feyenoord cambie totalmente de piezas, de ahí que ayer apenas realizase cambios.
2 Primer gol de Pablo Ibáñez. Además de ser de lo más destacable del partido, el canterano fue autor del único gol, un buenremate a centro de Javi Martínez después de un córner.
3 Los centrales, desacertados. No fue el día de Aridane ni de Juan Cruz. Especialmente en la primera parte, donde el canario estuvo fallón. Cruz, por su parte, erró en el primer gol.
4 Budimir, con molestias en los isquiotibiales. Tampoco Budimir guardará un buen recuerdo de este encuentro, ya que no tuvo presencia durante sus 20 minutos en el campo y tuvo que retirarse con molestias en los isquiotibiales, por precaución.
5 Debut de Moi Gómez, con el dorsal 24. El estreno del ex jugador del Villarreal, con el 24 a la espalda, se produjo en el minuto 71. Sustituyó a Kike Barja y tuvo detalles por la izquierda, aunque fue poco tiempo para valorarle.
Ficha técnica
2 – Groningen: Verrips; Kasanwirjo, Te Wierik, Balker (Irandust, m. 75), Maatta (Kalley, m. 75); Pelupessy, Duarte, Lundqvist (Postema, m. 69); Ngonge (Dammers, m. 75), Larsen (Abraham, m. 69), Suslov (Oratmangoen, m. 69).
1 – Osasuna: Sergio Herrera; Nacho Vidal, Aridane, Juan Cruz, Rubén García; Javi Martínez, Pablo Ibáñez, Darko; Benito (Herrando, m. 63), Budimir (Chimy Ávila, m. 22), Kike Barja (Moi Gómez, m. 71).
Árbitro: El colegiado mostró amarilla Aridane.
Goles: Ngonge, 1-0 (m. 6), Lundqvist, 2-0 (m. 23), Pablo Ibáñez, 2-1 (m. 55).
Incidencias: partido amistoso disputado en Euroborg Stadion con 4.561 espectadores (Groningen).