Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Ciclismo

Los 25 años de la Fundación Miguel Induráin en una muestra

EL exciclista, la consejera de Deportes, el director del INDJ y la atleta Izaskun Osés participaron en la puesta de largo de la exposición itinerante

Ampliar Una réplica de la Espada de Induráin forma parte de la exposición, que ahora se encuentra en el Planetario.
Una réplica de la Espada de Induráin forma parte de la exposición, que ahora se encuentra en el Planetario.CEDIDA
Actualizado el 28/03/2023 a las 22:16
El pentacampeón del Tour de Francia Miguel Induráin ha inaugurado la exposición itinerante que, con motivo del 25º aniversario de la fundación que lleva su nombre, dará a conocer en diferentes localidades navarras la labor que realiza esta entidad.
En la exposición de la Fundación Miguel Induráin se pueden ver las principales acciones que llevan a cabo, así como los logros de los deportistas becados a lo largo de estos años. También, se proyectará un vídeo sobre los orígenes y la evolución de la institución. Será de marzo a octubre y recorrerá la capital y el resto de Navarra.
Al acto de inauguración, entre otras autoridades, han acudido la consejera de Cultura y Deporte del Gobierno de Navarra, Rebeca Esnaola; el director gerente del IND, Miguel Pozueta; el presidente de honor de la Fundación Miguel Induráin, Miguel Induráin; e Izaskun Oses con la medalla de bronce que obtuvo en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016, en la modalidad de 1.500 metros.
“Cuando nació la Fundación fue una idea revolucionaria. Y gracias a todo el mundo que puso interés entonces y sigue poniéndolo ahora hemos alcanzado los 25 años de edad. La Fundación, además, se ha ido adaptando a las necesidades de los deportistas navarros”, ha dicho Induráin durante su intervención.
Esnaola ha afirmado que la exposición se trata de “una mirada atrás, un momento de reflexión y recuerdo que nos han de servir también como impulso en el futuro. Porque hemos de reconocer y poner en valor, el papel que ha tenido y debe tener la Fundación Induráin como un organismo vital para que el deporte navarro se desarrolle, crezca y nos siga dando grandes alegrías”.
“El deporte navarro no se entendería sin esta fundación. Lleva por impulsar a cerca de 500 deportistas. Es el relato de la historia vivida, pero también la celebración de los muchos años que quedan por delante, felicidades”, ha anotado la consejera.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora