Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Ciclismo

El Gran Premio Miguel Induráin, con el sabor de una gran clásica

La 24 edición de la carrera contará con un recorrido de 203 kilómetros y la participación de 22 equipos, diez de ellos del World Tour

Ampliar Mitxelena, Colomo, Garín, Induráin y Pozueta, en la presentación de la prueba.
Mitxelena, Colomo, Garín, Induráin y Pozueta, en la presentación de la prueba.ZABAL
Actualizado el 08/03/2023 a las 20:25
Fiel a su cita con el calendario, el Gran Premio Miguel Induráin está a la vuelta de la esquina. La clásica de Estella, que en 2023 cumple 24 años bajo el nombre del pentacampeón, se disputará el próximo sábado 1 de abril, con el trazado de los últimos años y una participación en lo que a equipos se refiere de auténtico lujo. 22 formaciones en la salida, de las que una decena serán de la máxima categoría, World Tour. La inscripción no se conocerá hasta una semana antes de la prueba, aunque la nómina de escuadras es inmejorable.
Perfil del Gran Premio Miguel Induráin 2023 Descárgatelo
Tan solo la Clásica San Sebastián está por encima de la prueba de Estella en cuanto a la nómina de carreras de un día en España. El Gran Premio Miguel Induráin se ha consolidado en el UCI Pro Series -la última categoría previa al Wolrd Tour-, y lo ha hecho gracias a tener una personalidad propia en todos los aspectos.
RECORRIDO MUY EXIGENTE
El G.P. Miguel Induráin repetirá el trazado que se iba a disputar en 2022 y que tuvo que modificarse a última hora por culpa de la nieve. Al final los corredores afrontan 203 kilómetros -el límite que se puede poner en una competición de esta categoría- de terreno quebrado en su primera parte, y que concentra toda su dureza en los 100 últimos kilómetros, con cuatro puertos puntuables: Erául (2ª), Guirguillano (1ª), Lezáun (2ª), Erául (2ª), más las tres pasadas por el muro de Ibarra, que siempre resulta decisivo.
Un trazado clásico, un esfuerzo importante para los equipos que dos días después deben afrontar la Vuelta al País Vasco. Una distancia que no está al alcance de cualquier ciclista, y que justifica los más de 7.000 euros de premio para el ganador.
DOS NIVELES DE EQUIPOS
El C.C.Estella ha conseguido una nómina de equipos participantes sobresaliente. Están 10 de los 18 equipos de la máxima categoría, con Movistar a la cabeza, además del UAE de Pogacar, Astana, Education First, BORA, Arkea, Trek Segafredo, Cofidis y Jayco.
Estos diez equipos tratarán de controlar la carrera hasta el tramo final. Los otros diez Pro Team, entre los que están los navarros Caja Rural y Kern Pharma, tratarán de sorprender.
Mitxelena, junto con Miguel Induráin.
Mitxelena, junto con Miguel Induráin.ZABAL

Reconocimiento para Miguel Ángel García Mitxelena

De unos años a esta parte el Gran Premio Miguel Induráin suele rendir homenaje el día de la prueba a personas que se han significado por su labor en el ciclismo navarro. Han sido homenajeados José Miguel Echávarri, Floren Esquisábel, Manolo Azcona, Eusebio Unzué... El homenajeado en la edición de 2023 será Miguel Ángel García Mitxelena, ex presidente del C.C.Estella y director técnico de la prueba. Así lo anunció ayer la presidenta del club, Marta Garín. Al conocer la noticia en el transcurso de la presentación Mitxelena no pudo ocultar su emoción y se le escapó alguna lagrimilla. “Hay personas que se merecían mucho más que yo este homenaje”, dijo.

Charlas en los colegios de Estella para dar a conocer a Induráin

KOM, la agencia navarra de comunicación especializada en ciclismo, ha organizado en colaboración con el C.C.Estella una serie de charlas en colegios de Estella los días 27, 28 y 29 de marzo para chicos y chicas de 7 a 10 años para dar a conocer la figura de Miguel Induráin (los chavales de esas edades solo lo conocen de referencias), su importancia, el peso de su carrera deportiva y de su clásica. Se hará en los colegios Santa Ana, Ikastola Lizarra, Remontival y Mater Dei. Los ponentes serán ciclistas navarros profesionales: Ibai Azurmendi y Asier Etxeberria (Euskaltel), Julen Amézqueta y Josu Etxeberria (Caja Rural-RGA) y Unai Esparza (Grupo Eulen).

LOS EQUIPOS
​Astana WT
Education First WT
Arkea Sasmic WT
Jayco-Alula WT
Trek Segrafredo WT
Cofidis WT
Movistar Team WT
AG2R La Mondiale WT
BORA Hansgrohe WT
UAE WT
Lotto Dstny UCI PT
Israel UCI PT
Total Energies UCI PT
Caja Rural RGA UCI PT
Burgos BH UCI PT
Eolo-Kometa UCI PT
Kern Pharma UCI PT
Human Powered UCI PT
Euskaltel-Euskadi UCI PT
Novo Nordisk UCI PT
Efapel Cycling Continental
Electro Hioer Europa Continental

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora