Mundial
El navarro Fermín Iturri se cuelga el bronce con los 'Hispanos': "Me sabe a oro"
En el que ha sido su primer Mundial, y tras obtener la plata en el pasado Europeo, el técnico del Helvetia disfruta del nuevo éxito en el cuerpo técnico de la selección

Publicado el 30/01/2023 a las 06:00
Aunque hubo momentos de sufrimiento, al final, pudo disfrutar de lo lindo en Estocolmo con el triunfo de la selección española frente a Suecia, que le dio un nuevo bronce mundial (36-39). El pamplonés Fermín Iturri Bandrés, miembro del cuerpo técnico liderado por Jordi Ribera, veía premiado así su labor con el análisis en vídeo del juego de los rivales que los Hispanos han tenido a lo largo del campeonato, un trabajo entre bambalinas pero clave para el juego en pista.
“Este bronce me sabe a oro, hay mucho trabajo detrás de un éxito como éste. No hay que olvidar que en un Mundial hay muchas selecciones que optan a las medallas, con un nivel muy parejo, y llegar a colgarse una de ellas es un objetivo muy complicado. Es un premio de mucha altura -reconocía el pamplonés, de 27 años (18-6-1995) y entrenador del Helvetia Anaitasuna de Primera Nacional masculina-. Puede parecer sencillo pero no lo es en absoluto, conlleva mucho mucho trabajo y esfuerzo, tanto de los jugadores como de los técnicos. Todos hemos puesto de nuestra parte a tope. Es la única forma de pelear por estar entre los mejores, aunque luego puede salir o no”, apuntaba el navarro, quien ya disfrutó también con la plata en el pasado Europeo.
“En la primera parte hemos sufrido todos, creo. Ellos estaban por delante. Pero hemos sabido reconducir la situación gracias a ese gen competitivo que tiene y ha sacado tras el descanso este equipo. Ha sido impresionante, la verdad”, apuntaba nada más acabar el partido frente a Suecia.
“Hay muchos equipos muy buenos, pero la fuerza que tiene este grupo es algo que increíble, que caracteriza a España y que hace que, campeonato tras campeonato, esté peleando por las medallas”, apuntaba, tras reconocer que en el descanso la selección se conjuró para darle la vuelta al partido. “Jordi (Ribera) dio, como siempre, las consignas claras y lo que había que mejorar. Pero la motivación estaba ahí. Todos saben de qué va esto”, reconocía, “muy agradecido por la oportunidad de vivir algo así. El partido por el bronce en un Mundial, en Estocolmo y con un pabellón volcado con más de 20.000 personas vestidas de amarillo... y ganar la medalla. Ha sido espectacular”, añadía.

Al igual que los jugadores, Iturri tuvo que desplazarse el viernes tras perder la semifinal ante Dinamarca desde Gdansk (Polonia) a Estocolmo (Dinamarca). “Fue un poco fatigoso, sobre todo para los jugadores. Tras el palo de caer co Dinamarca, tocó hacer maletas, el viaje y llegábamos al hotel a las 2 y pico de la mañana. Pero, para nosotros, hasta nos vino bien. Pudimos descargar a tiempo la semifinal de Suecia y, durante el vuelo y con el resto de imágenes que ya teníamos listas de otros partidos, preparamos el vídeo para este último partido por el bronce”, decía.