Atletismo
Un Asier Martínez brillante secunda al mejor del mundo
Solo el autor de la mejor marca mundial del año, Devon Allen, superó al navarro en la Diamond League de Oslo; 8 centésimas les separaron

Actualizado el 16/06/2022 a las 22:55
Devon Allen es el actual rey de los 110 m vallas. El atleta estadounidense corrió el pasado día 12 en 12.84 en Nueva York, convirtiéndose en el autor de la tercera mejor marca de la historia, tras sus compatriotas Aries Merritt (12.80) y Grant Holloway (12.81). Otro mundo. ¿O no? A la vista de lo que hizo este jueves Asier Martínez, ya nada parece inalcanzable. Cualquier descripción se queda corta. El joven navarro se planta en una carrera de la Diamond League, donde tiene la sexta mejor marca de los participantes, y es capaz de pisarle los talones a Allen, cruzar la meta segundo y hacer un marcón, 13.30, a pesar de haber estado lloviendo hasta 5 minutos antes y tener un viento en contra de 1,2 m/s.
Todo ocurría este jueves por la noche en el marco de los Bislett Games de Oslo, un evento plagado de estrellas entra las que ya está Asier. En la línea de salida, un hombre que faltaba, el jamaicano Omar McLeod. Pero todavía quedan muchos gallos y a Asier no le hace falta mucho más para motivarse. Ya sabes que aunque no se muestre en la primera parte de la carrera va a progresar y a hacer un final brutal. Pero siempre sorprende.
SU TERCERA MEJOR MARCA
En Oslo, la lluvia estropeó buena parte del programa. Parecía que también lo haría en las vallas, pero el sol salió apenas minutos antes. Con su entrenador, François Beoringyan, como testigo, Asier fue capaz de volar hacia la meta con una única valla rozada. Parecía increíble, pero en el último tramo, dio la impresión incluso de que superaría al líder del año. Allen hizo valer su mejor primera parte de la carrera, pero en unos 120 vallas quizá estaríamos hablando de otra cosa. Sólo en dos ocasiones había corrido más Asier y fue en los Juegos Olímpicos, cuando consiguió su plusmarca personal de 13.22 para ser sexto. Justo ése fue el tiempo que hizo Allen para ganar. A 8 centésimas llegó el navarro, por delante del brasileño Rafael Pereira (13.37).
No estuvieron a la altura hombres con 13.15, como el estadounidense Aaron Mallett (4º) y el francés Wilhem Belocian (se retiró), o el suizo de 13.12 Jason Joseph (5º). Asier muestra una regularidad asombrosa, sea en el escenario que sea.
También tuvo una buena actuación Adel Mechaal, que logró la mínima para participar en los próximos Mundiales de Eugene tras concluir en una brillante séptima posición su actuación en la final de los 5.000 metros. Asier ya tiene esa mínima.
