Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Atletismo

Inaugurado el nuevo módulo de atletismo de la S.R.D. Etxabakoitz

​El alcalde de Pamplona y la Comisión de Asuntos Ciudadanos ha visitado la nueva infraestructura en la que se han invertido 659.053 euros

Ampliar Pista deportiva de atletismo cubierta de Etxabakoitz
Pista deportiva de atletismo cubierta de EtxabakoitzAyuntamiento de Pamplona
  • Diario de Navarra
Actualizado el 14/06/2022 a las 18:00
La SDR Etxabakoitz ha estrenado una nueva infraestructura que mejora sus instalaciones gracias a la intervención del Ayuntamiento de Pamplona
Este martes 14 de junio por la mañana el alcalde de Pamplona, Enrique Maya, y los miembros de la Comisión de Asuntos Ciudadanos han visitado el nuevo módulo cubierto de atletismo que permitirá que las escuelas deportivas de atletismo de la ciudad puedan entrenar al margen de la climatología. 
El módulo cubierto está iluminado y está habilitado tanto para la enseñanza del atletismo de iniciación y perfeccionamiento como para el entrenamiento de alto rendimiento con una superficie útil de 1.687,50 m2.
Pista deportiva de atletismo cubierta de Etxabakoitz
Pista deportiva de atletismo cubierta de EtxabakoitzAyuntamiento de Pamplona
La cubrición, realizada por la empresa Lacunza Hermanos por un importe de 659.053 euros ha aprovechado la estructura metálica ya existente, parcialmente ejecutada en cubierta y fachada. Así, se ha realizado una envolvente del edificio en cubierta y fachadas no estancas próximas al frontón, donde actualmente se ubican cuatro pistas de pádel, instalando panel formado por dos láminas de acero con aislamiento interior de lana de roca, chapas plegadas microperforadas y policarbonato celular, en función del tratamiento requerido por cada tipo de fachada.
El módulo de 75 x 22,50 metros ha sido repavimentado por lo que ahora cuenta con una superficie sintética con mayor absorción de energía, menor presión en el pie y tracción óptima. Incluye recta de carrera, con zona de salida al principio (2/3 m) y zona de frenada (12/16 m); doble pasillo de salto, uno de longitud y otro de triple, con foso de caída; pasillo de salto con pértiga con espacio de caída; salto de altura con pasillo de toma de impulso superior a 18 metros con zona de caída y una parte para el lanzamiento de peso.
Finalmente, además de intervenir en la iluminación, se ha creado un control de accesos autónomo con molinete y excusa que no requiere presencia de personal. Este espacio se ubica en la zona oeste, desde la rampa y el ascensor urbano que comunica con la meseta superior de Barañáin y Etxabakoitz norte. La intervención se ha realizado siguiendo el proyecto del arquitecto Andrés Serra Chiófalo y la ingeniería INARQ.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora