Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Atletismo

Izaskun Turrillas y Nerea Bermejo logran dos oros para el atletismo navarro

Bermejo se ha hecho con el título de campeona de España en pista cubierta e Izaskun Turrillas lo ha hecho en altura

Ampliar La apuesta de Maitane Melero por la mínima olímpica
La apuesta de Maitane Melero por la mínima olímpica
Actualizado el 21/02/2021 a las 09:33
Descomunal. Lo que ocurrió este sábado en la pista de Gallur en Madrid, en la segunda jornada del Campeonato de España en Pista Cubierta vuelve a marcar un hito en el atletismo navarro. Diez representantes han acudido a esta cita nacional absoluta, la más importante del calendario invernal, y, de momento, tres medallas, dos campeonas, un récord navarro, dos finalistas y mucho que soñar aún en la jornada de este domingo. Los oros se los colgaron este sábado dos heroínas de este deporte, dos jóvenes veteranas que, pese a sus pocos años, atesoran un palmarés dilatado al que ayer dieron un nuevo brillo. Nerea Bermejo le dio un mordisco a su marca personal y al récord navarro para ser oro e Izaskun Turrillas rindió por encima de las previsiones y se proclamó por primera vez campeona absoluta.

Además del excelente desempeño de Izaskun y Nerea, su compañero en el Grupompleo Pamplona Atlético Adrián Vallés logró el bronce en pértiga. El saltador no se baja del podio desde hace un lustro.
La jornada no tuvo descanso. El nuevo formato de las competiciones, que impide aglutinar a muchos competidores en la misma carrera, hace que las pruebas sean continuas pero no haya parón al mediodía para poder hacer más series y finales divididas. La actividad en Gallur fue intensa y entretenida, con unos atletas navarros que lo dieron todo. La mañana deparaba un primer foco de atención en los 200 m, donde Nerea Bermejo, una auténtica joya, mientras prepara los 400 m vallas al aire libre, se entretiene saliéndose en el doble hectómetro.

LA GRAN CARRERA DE BERMEJO
Bermejo partía con la mejor marca de las participantes, pero había que demostrarlo en la pista. Ya en semifinales hizo un buen 23.95, superada por Olivia Fotopoulou, que al ser chipriota no entraba en concurso. Había que tener cuidado: Eva Santidrián y Estela García habían tuteado el tiempo de Nerea en la tercera semi (23.94 y 23.95).

Con el billete directo a la final, dos horas después, Nerea estaba citada en la segunda tanda, por lo que sabría qué habían hecho sus rivales en la primera. Y lo que hizo Estela García, una grande de la velocidad nacional, fue apretar a Bermejo, logrando su mejor marca de la temporada: 23.87.

Había que correr mucho para lograr el oro. Y si algo sabe hacer el 'Cohete del Grupompleo'(como se le conoce cariñosamente en el equipo) es correr mucho. Y salió potente, motivada, pero con reservas para un final brutal que dejó a todas sus rivales sin respuesta. Había que mirar el crono, pero olía a oro. Y por si fuera poco, Nerea batía su mejor marca personal (MMP), que era también, cómo no, récord navarro absoluto indoor.

La marca, 23.54, supone la mejor española de la temporada en esta distancia y la quinta de la historia, según recordó la Federación Española de Atletismo. Todo un hito para la joven atleta de Zizur Mayor, de 22 años, que llegaba a Madrid este año con 23.82.

Bermejo, que ostenta también los registros forales de 200 y 400 vallas al aire libre, tenía su plusmarca en 2 centésimas más desde hace un año (1-3-2020), precisamente en el nacional en pista cubierta de Ourense, donde también fue campeona. Los frutos de su incansable trabajo en Larrabide a las órdenes de François Beoringyan no dejan de producirse.

TURRILLAS, UN CONCURSO REDONDO
Beoringyan, el apellido del éxito. Porque detrás de las zancadas de Nerea está el técnico francés, pero también de los saltos de Izaskun Turrillas, la otra campeona de ayer. Su concurso fue casi perfecto.

Venía Izaskun de saltar 1,80, con la que ganó en la Copa Iberdrola, una gran marca a estas alturas de temporada. Podía aspirar al podio, una vez más. Cuarta el año pasado indoor, bronce al aire libre, plata bajo techo y bronce al aire libre hace dos años, tercera en pista cubierta y segunda al aire libre en 2018... Izaskun siempre está entre las mejores. Pero la faltaba el cajón número 1.

Y fue ayer, con 27 años, como lazo que decora una carrera inmensa, cuando llegó el oro. Empezó muy segura sobre alturas bajas para ella, con saltos a la primera sobre 1,65 y 170. También franqueó 1,74, un listón que hizo criba entre las participantes y ella superó con solvencia.

Para superar 1,78 necesitó dos intentos y le adelantaba la mexicana Sophia Isadora Molina, pero no había lugar a la confusión: no estaba en concurso. Nada menos que cinco saltadoras cayeron en este momento de la prueba. Turrillas era oro. ¡Por fin! Para consolidar su ventaja, Izaskun saltó 1,81 a la tercera, con la atenta mirada y motivación de Beoringyan en la grada.

Mejor marca personal de la temporada, igualando la suya en pista cubierta y una medalla de oro que mejor no podía sentar a la atleta y enfermera.

NUEVO PODIO PARA VALLÉS
Para redondear la jornada, Adrián Vallés era apuesta segura. El pertiguista es podio garantizado en cada competición y así fue, aunque no en los dos primeros cajones, como suele acostumbrar, sino en el tercero.

Vallés entró en harina el último, saltando a la primera 5,22 y pasó 5,27 y 5,32, superando también sin error 5,37. Sin embargo, se arriesgó a pasar 5,42, altura que superaron Álex Gracia e Isidro Leyva, e hizo tres nulos en 5,47. El oro fue para Leyva, con 5,55.

Los otros navarros en liza fueron Alicia Carrera, que fue octava en la semifinal de 1.500 y no pasó a la final e Iñigo Pérez, que sufrió calambres y tuvo que retirarse en la prueba de 400.

¡¡ENORME @nereabermejo6!! Con MMP incluida (23”53) Qué orgullo

— Grupompleo Pamplona Atlético (@PamplonaAt) February 20, 2021
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora