Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Ocio

El Museo de Navarra abre este sábado las inscripciones para los talleres infantiles de verano

Se inspirarán en la exposición 'Meditaciones', de María Jiménez Moreno, y están dirigidos a niños a partir de los 6 años

Ampliar ‘Misterios’, obra de la artista navarra María Jiménez Moreno
‘Misterios’, obra de la artista navarra María Jiménez MorenoCEDIDA
  • Diario de Navarra
Publicado el 06/06/2023 a las 11:49
El Museo de Navarra abre este sábado, 10 de junio, el plazo de inscripción para participar en los talleres infantiles que ofrece durante este verano.
La actividad, según han informado desde el Ejecutivo en una nota, se inspira en la exposición 'Meditaciones', de María Jiménez Moreno, artista navarra cuyo trabajo se centra principalmente en el arte textil, en el trabajo a ganchillo, como "método de recuperación de técnicas tradicionales y de búsqueda de orígenes tanto antropológicos como culturales". También otros lenguajes como la fotografía, el dibujo o la cerámica están presentes en sus proyectos.
La exposición 'Meditaciones' se concibe como "una ofrenda a la naturaleza" y será "la inspiración perfecta para los talleres impartidos por 'Tea en la azotea', una empresa de difusión del patrimonio cultural para la infancia".
Con este proyecto, podrán hacer sus propias pinturas en tela, cojines, collares de lana y además podrán aprender sobre la naturaleza, sobre las diferentes culturas.
"El objetivo de los talleres, no sólo es crear un espacio de diversión, sino también fomentar la educación artística, nada más y nada menos que desde el propio museo, rodeados de puro arte", han explicado los responsables del museo.
Según han añadido, "conoceremos y emplearemos nuevos materiales artísticos gracias a la observación de la exposición de María Jiménez Moreno que nos ayudarán a aprender nuevas técnicas para crear arte textil". "Telas, hilos, rellenos, lanas, alambres, pita, pasta de modelar, ganchillos, agujas, cueros, goma eva, arcilla, entre otros. Se utilizarán ganchillos, agujas de hacer punto y de coser de plástico, pinceles, rotuladores y hasta máquina de fotos", han concretado. 
TALLER CREATIVO PARA NIÑOS A PARTIR DE SEIS AÑOS
  
Los talleres, pensados para niños y niñas a partir de los seis años, se desarrollarán durante los meses de julio y agosto. En concreto, se han programado dos talleres de doce horas cada uno, con un aforo de 18 menores por tanda que tendrán lugar de martes a viernes de 10 a 13 horas.
El primero tendrá lugar del 18 al 21 de julio, realizándose el segundo del 8 al 11 de agosto. 'Tea en la azotea' será la encargada de impartirlos, junto con educadoras bilingües en castellano y euskera.
A lo largo de las cuatro sesiones de las que consta cada taller se realizarán diferentes propuestas creativas teniendo como referencia algunas de las obras que se pueden ver en la exposición de María Jiménez.
Los niños podrán pintar objetos a través de sus sombras, fotografiar sombras "para aprender a mirar la interrelación que tienen las luces con las sombras de los objetos, observarán las texturas, sus formas".
Podrán también hacer objetos funcionales como cojines, estuches y collares de lanas y telas recicladas; crear árboles con alambres y lanas, inspirándose en la naturaleza y en los árboles de María Jiménez Moreno, y crear atrapasueños con lanas e hilos. Esta combinación tejida "impulsará la creatividad y la habilidad manual, al mismo tiempo que les descubrirá nuevas técnicas y tradiciones culturales".
Al ser un taller creativo, surgirán sobre la marcha de ideas de nuevos trabajos. Las personas participantes experimentarán con diferentes combinaciones de colores y aprenderán a hacer sus propios diseños. Cada uno será "único y original", de manera que "pueden expresar su creatividad y personalidad". Además, todo el material creativo que se vaya produciendo se lo podrán llevar a casa.
La actividad tendrá un coste de 20 euros y se realizará un descuento especial de 5 euros a los hermanos que participen. Las personas interesadas deberán formalizar la inscripción a partir del 10 de junio, sábado, de forma presencial en la recepción del Museo de Navarra en su horario de apertura (de martes a sábado de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas. Domingos de 11 a 14 horas). El importe de la actividad se abonará en el momento de la inscripción. 
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora