Cine
‘Robot Dreams’, dirigida en Navarra por Pablo Berger, verá la luz en Cannes
La primera película de animación del director será objeto de una proyección especial en el festival francés

Publicado el 05/05/2023 a las 20:04
'Robot Dreams', la película con la que el director Pablo Berger se ha introducido por primera vez en el mundo de la animación y que ha sido producida en buena parte en Navarra, será estrenada mundialmente en la sección oficial del Festival de Cannes, dentro de una proyección especial dedicada al público joven (fuera de competición).
Al director bilbaíno le van los retos. En 2012 arrasó en los premios Goya con diez estatuillas para 'Blancanieves', un melodrama mudo y en blanco y negro, y cinco años después rodó una película que casi podría decirse que es lo opuesto, 'Abracadabra' (2017), una comedia alocada, ruidosa y llena de color que se rodó en buena parte en Pamplona. La siguiente prueba fue volver a hacer algo diferente y Berger se adentró en la animación con 'Robot Dreams', un proyecto de más de cinco millones de euros de presupuesto de Arcadia Motion Pictures, Lokiz Films AIE, Noodles Production (Francia) y Les films du Worso (Francia). Para producirla se montó un estudio en Pamplona que ha acogido a unas 60 personas contando con animadores, diseñadores, producción, etcétera. La película se ha desarrollado entre estos nuevos estudios de Pamplona y Madrid. El trabajo de animación comenzó en verano de 2021 en Pamplona y se alargó hasta finales de 2022.

Para Berger, además, el filme tiene connotaciones personales. Nacido en Bilbao en 1963, dirigió su primer cortometraje, 'Mamá', con dirección artística de Álex de la Iglesia y las colaboraciones de Torrebruno y Ramón Barea cuando tenía 25 años. Con los premios que cosechó logró una beca de la Diputación de Bizkaia para estudiar un máster en cine en la New York University, y cuando lo concluyó se quedó una temporada ejerciendo de profesor de dirección en la New York Film Academy. Por eso, 'Robot Dreams' se presenta como una carta de amor al Nueva York que adoptó a Berger en su juventud.
La película está basada en la novela gráfica del mismo título de la norteamericana Sara Varon. En ella se cuentan las aventuras de un perro solitario que vive en Manhattan y se construye un amigo robot para que le haga compañía, en el Nueva York de los años 80. Habla de la amistad, la pérdida y la redención. Después de un día de playa, el robot se queda oxidado e inmovilizado en la arena, y el perro vuelve solo a la vida que compartían. Después de Cannes, 'Robot Dreams' participará en el Festival de Annecy, uno de los más prestigiosos del mundo de la animación.
El festival de Cannes, del 16 al 27 de mayo, contará en su Semana de la Crítica con el cortometraje Contadores de la realizadora navarra Irati Gorostidi.