Libros
La actriz Tefi de Paz descubre a 'La reina del Arga' en el Teatro Circo Price de Madrid
Dentro de las Jornadas 'Las artes circenses en España', la artista navarra presenta este lunes un libro donde recopila su investigación sobre la funambulista pamplonesa Remigia Echarren

Publicado el 27/03/2023 a las 06:00
Un escenario tan ligado a las artes circenses como el Teatro Circo Price de Madrid albergará este lunes la presentación del libro 'La reina del Arga', la versión impresa del proyecto de investigación que la actriz Tefi de Paz (Pamplona, 1981) ha realizado sobre la figura de la funambulista pamplonesa Remigia Echarren (1853-1921), a quien llama cariñosamente ‘la Remigia’.
Protagonista del espectáculo 'La reina del Arga', con el que ya ha recorrido numerosos escenarios a nivel nacional, la polifacética actriz participará hoy (Día Mundial del Teatro), en las jornadas 'Las artes circenses en España', que tendrán lugar durante dos días consecutivos en el Teatro Circo Price con la participación de artistas tan reconocidos como Pepe Viyuela.
La actriz pamplonesa intervendrá en la mesa redonda titulada 'Creación actual de circo a partir de la documentación', en la que también participarán Manuel González (Circlassica), Graziella Galán y Fátima Baeza (Miss Mara). Este martes, Tefi de Paz protagonizará la actuación de clausura de estas jornadas con su espectáculo 'La Reina del Arga'.
“Me llena de alegría que un histórico Teatro Circo Price se haya fijado en mí y en mi proceso creativo. También me emociona el compartir mesa con artistas tan importantes de la escena y de la creación circense a nivel estatal”, valora la artista.
En los dos últimos años, ha ofrecido más de 200 actuaciones de 'La Reina del Arga' por numerosos rincones de España, a los que próximamente se sumarán Tenerife, Lanzarote, Sevilla o Zaragoza. En febrero de 2022, la actriz pamplonesa fue reconocida con el premio FETEN a la mejor interpretación.
'La reina del Arga' nació como un homenaje a la figura de Remigia Echarren. En 2021, cuando se cumplieron 100 años de su fallecimiento, Tefi de Paz rescató su figura con un proyecto de investigación que incluye el espectáculo y una exposición con elementos de la época, documentos y archivos relacionados con esta singular mujer que alcanzó la fama con el nombre artístico de Mademoiselle Agustini. Este proyecto se completa ahora con la publicación del libro 'La reina del Arga', publicado por la editora pamplonesa Iruña Iriarte Oyaga, de Ediciones Reikiavik.
Esta editorial, nacida en Madrid en 2015 pero afincada en Pamplona desde el año pasado, es un proyecto de Iruña Iriarte y de su pareja, el periodista Javier Díaz, que la pusieron en marcha después de haber trabajado juntos en la madrileña librería de viajes Altaïr, que cerró en 2014.
Reikiavik ha publicado 'La reina del Arga' dentro de la colección 'Aplausos', dedicada a las artes escénicas y en la que pueden tener cabida textos teatrales, sobre teoría de la danza, de la música, de la ‘performance’... “Estudié escenografía en la RESAD, así que también vengo del mundo del teatro”, cuenta Iruña Iriarte.
El pasado septiembre, Iriarte fue al Teatro Gayarre a ver una función de 'La reina del Arga'. Tres meses después, volvió a este escenario pamplonés con Javier Díaz para presentar 'Paüra', el primer volumen de la colección 'Aplausos'. Aquel día, en una conversación con Grego Navarro, directora del Gayarre, hablaron de 'La reina del Arga' y a Iriarte se le encendió la bombilla: “Siendo una editorial de Pamplona que está publicando sobre artes escénicas, pensé que era de cajón editar un libro. Además, no podíamos dejar que se perdiera toda la documentación que Tefi de Paz había sacado para 'La reina del Arga”, señala la editora de Reikiavik.

La publicación, de 192 páginas, se divide en tres partes: 'Lo encontrado', 'Lo imaginado' y 'Lo conseguido'. “Lo encontrado es la parte documental, lo imaginado es lo que Tefi creó a partir de lo encontrado: la obra de teatro y la exposición sobre Remigia Echarren”, explica la editora. Por último, 'Lo conseguido' habla de logros como el de haber bautizado a las Pasarelas del Arga con el nombre de ‘Pasarelas de Mademoiselle Agustini’, nombre artístico de Remigia Echarren.
Una tira de César Oroz, humorista gráfico de Diario de Navarra; dos ilustraciones de Myriam Cameros y una imagen de la funambulista en el mural 'La senda de las pioneras' de Lezkairu están entre los materiales que ilustran 'Lo conseguido'. “A partir de haber rescatado la figura de Remigia Echarren, mostramos cómo este personaje ha ido calando en Pamplona”, coinciden la actriz y la editora.
La obra contiene alrededor de 70 fotos y numerosas ilustraciones. “Es un libro interactivo. Hemos metido varios códigos QR para ver el teaser o para escuchar la banda sonora que creó Gorka Pastor para 'La reina del Arga”, destaca Iriarte. También se ha incluido la partitura. La publicación se presentará en Pamplona el próximo 18 de mayo, en Civivox Condestable.
Popularmente conocida como ‘La Reina del Arga’ y ‘Reina de las alturas’, Remigia Echarren cruzó varias veces el río Arga caminando sobre una maroma colocada a 10 metros de altura. En los Sanfermines de 1882 cruzó la Plaza de Toros de un extremo a otro. En 1884 atravesó la Plaza del Castillo de noche, realizando difíciles ejercicios sobre una maroma que unía el Teatro Gayarre con el Café Iruña. Dos años después volvió a cruzar la plaza mientras se disparaban fuegos artificiales.

ETIQUETAS