Arte
El MUN inicia una colaboración con el Centro Botín, el Museo de Bellas Artes de Bilbao y Chillida Leku
Los cuatro museos firman un convenio de colaboración para fomentar las visitas del público que se traducirá, entre otras medidas, en un descuento del 20% para quienes haya visitado previamente otra de las entidades

Publicado el 13/03/2023 a las 10:17
El Museo Universidad de Navarra (MUN) se suma al convenio de colaboración suscrito en 2019 por el Centro Botín, Museo de Bellas Artes de Bilbao y Chillida Leku con el objetivo compartido de ofrecer un servicio a la sociedad y acercar el arte contemporáneo a todo tipo de públicos. Dichos objetivos se traducen en un trabajo continuado por parte de los museos que promoverán distintas iniciativas para potenciar el intercambio de visitantes y generar una oferta cultural variada y atractiva que tiene a favor la proximidad geográfica entre los museos.
Además de trabajar de trabajar de forma conjunta en la promoción y gestión de sus respectivos proyectos museísticos, la colaboración de las cuatro entidades busca acercar las propuestas de cada uno de estos espacios al público, además de favorecer las visitas y la participación. Ello se traduce en la aplicación de un 20% de descuento para todos aquellos visitantes que hayan acudido previamente a cualquiera de los cuatro museos y presenten en taquilla la entrada que acredite dicha visita, así como los titulares del Pase Cántabro. El descuento, que será inmediato, solo será aplicable una vez por cada entrada y no será acumulable a ningún otro descuento en las tarifas.
Otra de las medidas aportadas por el convenio de colaboración consistirá en una reducción del precio de la entrada para los Amigos del Museo de Bellas Artes, el MUN y la Fundación Botín, así como para los titulares del Pase Anual del Chillida Leku. Dicha bonificación supondrá un 30% de descuento en el precio de la entrada para visitar el resto de museos colaboradores.
PROXIMIDAD GEOGRÁFICA
La incorporación del MUN se materializó en la firma de un convenio de colaboración que tuvo lugar en las dependencias del museo pamplonés. A la firma asistieron Miguel Zugaza, director del Museo de Bellas Artes de Bilbao; Mireia Massagué, directora de Chillida Leku; Íñigo Sáénz de Miera, director de la Fundación Botín; y Jaime García del Barrio, director del MUN. El acuerdo tendrá duración de un año y, salvo que las partes decidan lo contrario, se prorrogará de forma automática cada año.
Los directores de los museos coincidieron en destacar la importancia de trabajar en red y apostar por la colaboración para acercar el arte a la sociedad. “Esta labor de transformar la sociedad a través del arte no la podemos hacer solos y tenemos que juntarnos y trabajar por ello”, explicó Íñigo Sáenz de Miera, director del Centro Botín.
La capacidad de la cultura para mejorar la sociedad fue el mensaje que compartieron los representantes de los cuatro museos ubicados en Pamplona, Bilbao, Santander y Hernani. Y la proximidad geográfica fue uno de los argumentos que utilizaron para referirse al eje cultural de la cornisa cantábrica. “Hay vida más allá de Madrid y Barcelona y no tenemos nada que envidiar a esas ciudades. Tenemos que sacar pecho, tenemos que estar orgullosos y tenemos que contarlo”, añadió el director del Centro Botín, para quien “la colaboración es la nueva innovación, pues nada que sea importante se puede hacer solo”.
MUSEOS COMPLEMENTARIOS
Junto a la bonificación en las tarifas y el apoyo a colectivos de Amigos de los cuatro museos, el acuerdo de colaboración va más allá en lo que a la comunicación y difusión se refiere. Por ello, las ventajas de esta alianza se anunciarán en los soportes de comunicación de cada entidad, especialmente en los soportes digitales, para potenciar el intercambio de visitantes. “Hay una idea importante en el acuerdo. Por ejemplo, proponer a los visitantes del Museo de Bellas Artes de Bilbao que, gracias a esta red, el museo se amplía a Pamplona, Santander y Hernani. Y todos podemos hacer la misma propuesta”, indicó Miguel Zugaza, director del Museo de Bellas Artes de Bilbao que afronta en estos momentos una ampliación proyectada por Norman Foster y Luis Mari Uriarte.
Zugaza destacó la personalidad de cada museo, unas diferencias que, en su opinión, sirven para trabajar por el “bien común de cuidar el arte”. “Somos cuatro museos singulares, con caracteres diferentes, pero somos complementarios en el mundo contemporáneo. Es la relación de cuatro museos en un paisaje relativamente cercano, con una distancia suficiente para colaborar y para no competir”