Festival
Flamenco on Fire crece en su X aniversario
Estrella Morente, Farruquito, Tomatito y Eva Yerbabuena actuarán en un festival que estrenará una producción propia sobre Manolo Caracol

Publicado el 10/03/2023 a las 06:00
Flamenco on Fire quiere celebrar su décimo aniversario por todo lo alto. Diez años de existencia es motivo suficiente para una celebración que se adelantará al 25 de marzo con un concierto inédito de Miguel Poveda y que se reanudará en agosto con la presencia en Viana, Pamplona y Tudela de distintas figuras del flamenco. Estrella Morente, Tomatito, Eva Yerbabuena o Rosario “La Tremendita” son algunos de los artistas participantes en el ciclo Grandes conciertos, por lo que subirán a los escenarios de Baluarte, Teatro Gaztambide de Tudela y las ruinas de San Pedro de Viana. El festival se adentrará también en el flamenco de raíz y vanguardia a través del ciclo Escenarios Siglo XXI, que contará con las actuaciones de Soleá Morente, Tomasito y el grupo granadino La Plazuela.
PRODUCCIONES PROPIAS
El cantaor David Lagos abrirá el festival con el espectáculo Clásico personal en Viana (18 agosto) en el que ofrecerá su mirada más personal sobre el flamenco como patrimonio. El bailaor Farruquito será el encargado de inaugurar el escenario del Teatro Gaztambide (19 agosto) con Bajañí, un espectáculo en el que también actuará su hijo Juan El Moreno, que sigue los pasos del baila racial de los Farruco.
La celebración del décimo aniversario ha supuesto también la implicación del Flamenco on Fire en producciones propias. Así ocurrirá con Una historia del cantaor flamenco, un espectáculo que abrirá las puertas de Baluarte (23 agosto) y que hace referencia a la antología Una historia del cante flamenco que Manolo Caracol publicó en 1958. Bajo la dirección artística de David Lagos, en el espectáculo no faltarán las voces de Vicente Sordo “Sordera”, Antonio Reyes y Rosario “La Tremendita”, mientras que la parte musical correrá a cargo de la Orquesta Sinfónica de Navarra, bajo la dirección de Oliver Díaz.
La segunda producción del festival llevará por título el mismo concepto que da sentido a la edición de este año del Flamenco on Fire. Se trata de Alzapúa, una característica técnica del toque flamenco que emplea el pulgar para golpear las cuerdad. Por ello, la guitarra tendrá gran protagonismo a lo largo de la programación. Sobre todo, en el espectáculo del mismo nombre que podrá verse en Baluarte (26 de agosto) y que unirá por primera vez a cuatro guitarristas jóvenesde plena actualidad: David de Arahal, Víctor Franco, Alejandro Hurtado y José del Tomate. Los cuatro subirán al escenario para recordar a Sabicas, Montoya, Paco de Lucía, Manolo Sanlúcar o Tomate.
TUMBA DE SABICAS
El guitarrista Tomatito, junto a las voces de Guadiana y Duquenque, ofrecerá el concierto Viviré (24 agosto), mientras que la bailaora Eva Yerbabuena (25 agosto), junto al coreógrafo de danza contemporánea Juan Cruz, presentará Re-fracción (desde mis ojos), una búsqueda dancística a través de la piel y la memoria. Estrella Morente, cerrará el ciclo Grandes conciertos (27 agosto) con Desde la cuna, un concierto concebido por la cantaora grandina y Montoyita.
La referencia permanente de Agustín Castello “Sabicas” en el festival ha generado una nueva iniciativa. La casa de “Sabicas” en Pamplona, la federación de asociaciones gitanas Gazkalo y Fundación Flamenco on Fire han puesto en marcha una campaña de recaudación de fondos para restaurar la tumba del guitarrista. El festival ha introducido en la compra de entradas la posibilidad de realizar donaciones que se destinarán íntegramente a la restauración. La cantidad recaudada se dará a conover al finalizar el festival.