Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

CULTURA, OCIO Y CARNAVALES

Doce citas para no perderse este fin de semana

AGENDA CULTURAL DEL 17 AL 19 DE FEBRERO DE 2023

Ampliar 'Yo soy aquel',  con la Chirigota Los Palacios y Villafranca (Cádiz), este domingo en Beriáin.
'Yo soy aquel', con la Chirigota Los Palacios y Villafranca (Cádiz), este domingo en Beriáin MANUEL FERNANDEZ
  • Diario de Navarra
Actualizado el 17/02/2023 a las 08:19
VIERNES A DOMINGO
CARNAVALES
Multitud de localidades navarras celebran este fin de semana sus carnavales. Destacamos los del Casco Viejo de Pamplona, con el siguiente programa:
PROGRAMA VIERNES
Alde Zaharreko Inauteriak/Carnavales Casco Viejo-Pamplona-Iruña. 13 h Reto vecinal de la mano de la escuela San Francisco: “Bailemos juntos en la plaza una esku dantza”. 15 h Gazte bazkari en Matalaz (8 €, se pagará en el momento). 17  h  Chocolatada Remix. En Katakrak. Tándem de chocolate gratis y postres autogestionados. Organizan: Kabia, Ikaskide, Lantxotegi y Katakrak. 18 h Disfrazada popular desde Alegría de Iruña hasta Navarrería. 19 h Pregón de Carnaval en la plaza Navarrería. Amenizado por los trikitilaris del barrio. 19:30 h Pasacalles desde Navarrería. Mercaderes, Calceteros, Plaza del Ayuntamiento, Zapatería, Pozo Blanco, San Nicolás, San Miguel, San Francisco, San Lorenzo y Jarauta. Finalizará en la plaza de Santa Ana. Amenizados por la fanfarre de Iruña Taldea y Muthiko Alaiak, Joaldunak del barrio y disfraces de Euskal Herria con la peña Alegría de Iruña. 19:30 h Moxaurreak. 20:30 h Se ofrecerá chorizo para picar en la plaza Santa Ana, animado por la txaranga Jarauta 69.
PROGRAMA SÁBADO
Alde Zaharreko Inauteriak/Carnavales Casco Viejo-Pamplona.  9:30 h Dianas por las calles del barrio. 11 h Chocolate en la plaza Navarrería de la mano de Arrano y AEK. 11:30 h Puska biltza infantil acompañada de fanfarre. Desde Navarrería, por las calles Mercaderes, Mercado, Santo Domingo, Plaza Ayuntamiento, San Saturnino, Mayor y Eslava, hasta la plaza San Francisco. Organizado por Aldezar y la APYMA de San Francisco. 11:30 a 14:30 h Pintxopote en el Bullicio. 12 h Kantuz desde Merkaderes por las calles del barrio organizado por Orreaga. 12:30 h Vermuthiko Alaiak en un ambiente único. 12:30 h Vermut con diamantes, punto de encuentro entre colectivos y vecindario en Zabaldi. 13 h POnTE Frito en la peña La Única. 15  h Comida Popular. Tikets a la venta en Zabaldi y Auzoenea (estudiantes y parados 10 euros, resto 15 euros). 18 h Kalejira por las calles amenizada con música. ¡Elige tu disfraz y ven con tu carroza! Empezando en Piparrika, Jarauta, San Saturnino, Plaza Ayuntamiento, Chapitela, Plaza del Castillo, Estafeta, Caldereria, Mercaderes y Plaza Navarrería. Al final de la kalejira habrá meriendica en Zabaldi. 20 h Bailables con Luziano en la peña Bullicio. 21 h Pikoteo y ambiente de baile con DJ Zuribostnerisei en Zabaldi.
VIERNES MÚSICA
Orquesta Sinfónica de Navarra: ‘Rostros del siglo XX’. Museo Universidad de Navarra-MUN. 19:30 h. Ciclo ‘Cartografías de la Música’. Un concierto en el que se escucharán piezas de tres compositores claves del siglo XX con Sofya Melikyan como piano solista y la Orquesta Sinfónica de Navarra, dirigida por Dmitri Loos. Obras: Trisagion para orquesta de cuerdas’ fue compuesta por Arvo Pärt y se inspira en la oración de apertura de la ‘Divina Liturgia Ortodoxa’ que significa Tres Veces Santo en griego. Aunque es una pieza instrumental, los parámetros de este texto en eslavo eclesiástico (número de sílabas por palabra, acentuaciones, etc.) son el factor determinante en la composición. La ‘Jazz Suite’ de Tsfasman para piano y orquesta es una obra que traslada pura alegría apenas salpicada por alguna nota más nostálgica. El ‘Concierto para piano y orquesta’ de Alfred Schnittke es uno de los dramas del siglo XX contados por un compositor cuya escritura es una de las más personales y reconocibles del siglo pasado. Entradas: 16 y 18 €.
VIERNES MÚSICA
‘Navarra es la Música 2023’. Teatro Gayarre, Pamplona. 20 h. Concierto de música hispanoamericana, con las maravillosas voces del grupo Pan con Chile. Boleros, rancheras, habaneras, valses... un recorrido por las melodías y ritmos de toda la vida, con especial tributo a grandes figuras como el trío Los Panchos, María Dolores Pradera, Chabuca Granda, Chavela Vargas, Luis Miguel… Un concierto para disfrutar escuchando y cantando las canciones de siempre: Si nos dejan, La flor de la canela, Cantinero de Cuba, Alma, Corazón y vida, El reloj… Entradas: 21 y 16 €.
VIERNES MÚSICA
Ramoncín + Correcaminos + Razkin. Sala Totem, Villava. Correcaminos: 19:30 h. Ramoncín: 20:30 h. Ramoncín ofrecerá un concierto de 2 horas y media haciendo un repaso a su extenso repertorio. ‘Miedo a Soñar’, ‘Rockandroll dudua’, ‘Putney Bridge’, ‘Hormigón, Mujeres y Alcohol’, ‘Al Límite’ o ‘La cita’ sonarán entre otros muchos más éxitos de Ramoncín. Entradas: anticipada 20 € + gastos, taquilla: 25 €. Meet & greet: 60 € + gastos.
VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO TEATRO
VIERNES: ‘El Alma de Valle Inclán’. Centro Cultural de Noáin. 20:30 h. Con Rafael Álvarez El Brujo. “Durante el confinamiento me inspiró este hombre singular y de vida vibrante. Alivió mi melancolía y finalmente me curó de las drásticas circunstancias que estábamos viviendo. Viví con él la luminosa redención que confiere siempre a sus personajes. Y trabajé con el misterio sencillo de sus acotaciones en Divinas Palabras. Ellas han sido para mí las palabras de aquellos ciegos que contaban historias señalando en un puntero las imágenes de un telón. Aquí las tienen con algo de la máscara de su vida en este teatro del mundo....”. Entradas: 10 €.
SÁBADO: ‘El Alma de Valle Inclán’. Centro Cultural Iortia de Alsasua. 19:30 h. Entradas: anticipada 12 €, taquilla 15 €.
DOMINGO: ‘El Alma de Valle Inclán’. Casa de Cultura del Valle de Aranguren (Mutilva). 19 h. Entradas: 6 €. 
VIERNES TEATRO
‘Galerìas Tonterías’. Centro Cultural Tafalla Kulturgunea. 20:30 h. Con Spasmo Teatro. Un encargado enfermizamente ambicioso, es el centro de la trama principal que sucede en nuestro gran centro comercial llamado Galerías Tonterías. Amasa su fortuna aprovechándose de su alto cargo, haciendo de las diferentes secciones su feudo particular. Un hombre sin escrúpulos cegado por el dinero que domina a su antojo a los empleados con el fin de enriquecerse más y más cada día. Mientras, a su alrededor se suceden las situaciones más divertidas y delirantes en un disparado entorno repleto de infinidad de personajes. El mejor humor de Spasmo, en un espectáculo sin palabras que hará mucho ruido. Entradas: 8 €.
SÁBADO MÚSICA
Revolver: ‘Adictos a la Euforia’. Teatro Gayarre, Pamplona. 21.30 h. Concierto. Frente a los tiempos convulsos y llenos de incertidumbre que vivimos, Adictos a la Euforia es una declaración de intenciones, un álbum contundente y sin nostalgia que invita a ver las cosas desde otro lugar. Carlos Goñi, más protagonista que nunca de su propio proyecto al frente de Revolver, presenta un concierto con sus temas de siempre y las nuevas canciones de este nuevo álbum lleno de buenos temas. Entradas: 32 y 28 €.
SÁBADO DANZA
Ballet Flamenco de Andalucía: ‘El maleficio de la mariposa’, de F.G. Lorca. Baluarte. 19.30 h. Celebramos el 125 aniversario del nacimiento de Lorca con el ballet El maleficio de la mariposa, la obra con la que el autor hizo su debut sobre las tablas. El texto es una parábola sobre la frustración, el amor y la muerte, los principales temas que Lorca desarrolló como dramaturgo y como poeta. La obra, con músicos en directo, está protagonizada por unos insectos que proporcionan a la historia un ambiente inquietante. En su estreno fue un escándalo que solo salvó La Argentinita, la mariposa blanca, luciendo su baile, efímera muerte del cisne, imagen que se pierde en el abrir y cerrar de las alas de una mariposa.,,,Entradas: 17, 26 y 36 €. Baluarte Joven 14, 21 y 29 € durante todo el periodo 5, 8 y 11 € desde 3 días antes de la función.
SÁBADO EN FAMILIA
‘El misterioso mundo de los sentidos’. Civivox Condestable. 18.30 h. Espectáculo para público infantil mayor de 5 años. El cuarteto de clarinetes Gokan presenta este espectáculo, dirigido a público familiar, en el que pintura y música se entrelazan y fusionan para mostrar la magia de la sinestesia, que abre nuestra percepción a la ‘escucha’ de los colores y la ‘visión’ de los sonidos. Esta creación de Begoña Martínez Agorreta muestra cómo algunas obras pictóricas quedan envueltas en los caracteres musicales de las piezas que comprende la ‘Historia del tango’ de Astor Piazzola, transfiriendo estados anímicos que quedan reflejados en las imágenes. Ciclo ‘PAM´23. Pamplona Acción Musical’. Entrada libre hasta completar el aforo.
SÁBADO JUVENTUD
Tarde de baile y salseo. Casa de la Juventud, Pamplona. 17 a 21 h. Para jóvenes entre 12 y 30 años. Las sesiones las impartirán Diego Glenny, Amaya Maisterra, Marta Pérez y Ana Stefanescu, todos ellos con amplia experiencia en el baile. Entrada libre. Programa: 17:15-18:45 h SALSA: baile único, dinámico y con el que disfrutar con ritmos afrocaribeños fusionados con jazz y otros estilos. 17:15-18:45 h CHACHACHÁ: es tu oportunidad para aprender los pasos básicos de este baile latino. 17:15-18:45 h. FLAMENCO: aprende la técnica de brazos, manos, colocación del cuerpo, giros y zapateado de este baile. 17:15-18:45 h. SALSA AERÓBICA: muévete al ritmo de la salsa a través de diversas coreografías.QUE EL RITMO NO PARE…. 19-20:30 horas. RUEDA CUBANA: un baile tremendamente divertido para bailar en grupo. 19-20:30 horas. SALSA ESTILO NEW YORK: un baile divertido y sencillo de aprender que al igual que la música, viene muy influenciada del Son, Jazz, Ballroom…19-20:30 h FLAMENCO FITNESS: ven y disfruta del flamenco de otra manera. 19-20:30 h. BAILE AFROLATINO: disfruta de este baile que fusiona los ritmos latinos con danzas africanas.
DOMINGO MÚSICA
El Cigala: '20 años de Lágrimas'. Baluarte. 19 h. Diego El Cigala celebrará el vigésimo aniversario de este disco que grabó con el pianista cubano Bebo Valdés. El álbum Lágrimas Negras, que ha vendido más de dos millones de copias, ha contado con la colaboración de artistas de la talla de Alicia Keys, Alejandro Fernández, Chavela Vargas, Ricky Martín y Lila Downs, entre muchos otros.Entradas: 55 y 60 €.
DOMINGO TEATRO DE CARNAVAL
Chirigota de Cádiz: ‘Yo soy Aquel’. Casa de Cultura de Beriain. 18:30 h. Con Chirigota Los Palacios y Villafranca. Chirigota con canciones y chistes en torno al mítico Raphael. Un grupo de percusión y canto compuesto por siete miembros, procedentes de la zona de Los Palacios y Villafranca, en Sevilla. Sus chirigotas se caracteriza por la energía que transmiten en cada actuación con un objetivo claro, divertir y entretener al público, siendo fieles a unas raíces y un estilo propio. Entradas: 10 €.
DOMINGO TEATRO
Monólogo Toni Moog: ‘Motopapi’. Zentral Comedy, Pamplona.19:30 h. De papis hay muchos, pero de motopapi solo existe uno y es inimitable: el sudalapollista del humor Toni Moog. En beneficio de todos, el cómico más canalla del panorama nacional promete no cantar ni bailar en el show, pero advierte que descuartizará música, tendencias y todo lo que se le ponga por delante. Motopapi es un espectáculo cafre-surrealista y muy gamberro en el que aprenderás todo lo que querrías saber sobre sexo y JAMÁS deberías preguntar a alguien como Toni Moog. Entradas: anticipada 15 € + gastos, taquilla (día del monólogo) 18 €.
DOMINGO EN FAMILIA
‘MOMO, versión libre de Michael Ende’. Casa de Cultura de Aoiz. 19 h. Compañía de teatro Anna Roca. A partir de 8 años. Tres personajes que viven en un jardín botánico abandonado, nos esperan para contarnos la historia de la niña Momo. Momo es una niña que posee la maravillosa capacidad de saber escuchar a los demás y que desea ayudar a la gente a humanizar sus vidas. Y más, cuando los hombres grises deciden apoderarse de uno de los bienes más valiosos que poseen las personas: su tiempo. Porque el tiempo es vida. Y la vida reside en el corazón. Entradas: 5 €.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora