Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

CULTURA Y OCIO

Qué ver y hacer hoy en Pamplona y Navarra

AGENDA DEL MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023

Ampliar Marga Gutiérrez estará hoy en Ámbito Cultural para presentar el libro 'Living Kultur', sobre patrimonio inmaterial de Navarra.
Marga Gutiérrez estará hoy en Ámbito Cultural para presentar el libro 'Living Kultur', sobre el patrimonio inmaterial de Navarra cedida
  • Diario de Navarra
  • DN
Publicado el 14/02/2023 a las 00:05
LITERATURA
‘Hombres fatales’. Biblioteca de Navarra. 19 horas. Ciclo ‘Conversaciones literarias’. Ponente: Elisenda Julibert (Barcelona, 1974). Estudió Filosofía en la Universidad de Barcelona. Desde hace más de dos décadas trabaja en editoriales. Ha traducido del francés a George Sand, Guy de Maupassant, Marcel Proust, Albert Camus y a Claude Lévi-Strauss, y del inglés a Sylvia Plath, Zygmunt Bauman o Simon Critchley. Actualmente es editora de mesa, esporádicamente traduce o escribe en la revista ‘CTXT’ y nos hablará sobre su libro ‘Hombres fatales: metamorfosis del deseo masculino en la literatura y el cine’ (El Acantilado, 2022). Presenta y coordina: Roberto Valencia. La charla será retransmitida también en streaming. Organiza: Biblioteca de Navarra y Ateneo Navarro. La charla se retransmitirá por streaming
Presentación proyecto y libro sobre el Patrimonio Inmaterial de Navarra ‘Living Kultur’. Sala Ámbito Cultural El Corte Inglés, Pamplona. 19 horas. ‘Living Kultur', producido por En Buen Sitio Producciones, es un proyecto transmedia que busca dar a conocer el patrimonio inmaterial de Navarra a través de 50 representaciones, desde la tradición oral, el juego, el carnaval, representaciones profanas y religiosas hasta oficios, dantzas y colectivos. El proyecto tiene tres ejes: web (https://www.livingkultur.com/), libro y documental. Hoy se presenta el libro escrito por Marga Gutiérrez, licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra y máster en Gestión y Administración de Empresas Culturales, UEMC.
Taller de haikus. Biblioteca de Pamplona-Yamaguchi. 18 horas Reunión del Grupo Haikunversaciones, para el análisis y comentarios de los haikus que, previamente, han enviado los participantes. Entrada libre.
Club de lectura ‘Liburuz liburu: Katea ez da eten’. Biblioteca Civican. 18 horas. Coordinado por Ángel Erro, poeta. ‘Behi euskaldun baten memoriak’, de Bernardo Atxaga. El lector euskaldun es amigo de novedades, y ello conlleva el peligro de olvidar (a veces por el sistema de encumbrar) las obras del pasado, incluso reciente. Vamos a mirar unos treinta años atrás, para (re)descubrir tres clásicos de la literatura en euskera y (re)descubrirnos en ellos. Inscripciones en: informacion.civican@fundacioncajanavarra.es o 948 222 444.
Club de Lectura: ‘Voces de Chimalpopoca’. Txokogorri. 19 horas. Presentación del cómic y Encuentro con la autora Shu Otero. ‘IV Komiki Boom-Jornadas de Cómic e Ilustración social-Antsoain’.
‘Las historias que cuentan’. Biblioteca de Tafalla. 18:30 horas. ‘Festival Literarte’. Cuatro libros, seleccionados en los clubs de lectura de la Red de Bibliotecas. Cuatro dramaturgias. Cuatro nuevas historias, que juntas dan lugar a una obra teatral única y original. Una puesta en escena, seguida de un encuentro y conversación entre el público, el equipo creativo y artístico de la obra.
MÚSICA
Chuchín Ibáñez en concierto. Club de Jubilados de la Milagrosa-Arrosadia, Pamplona.17.30 horas. Acompañado por Iñigo Juango. Celebración de San Valentín (Día de los Enamorados).
Concierto de la Rondalla Armonía. Salón de actos Escuela de Música Joaquín Maya, Pamplona. 19:30 horas. La Rondalla Armonía se constituyó en Pamplona en abril de 2010 como asociación sin ánimo de lucro para el estudio y la interpretación instrumental y vocal de la música, siendo la afición a ésta el vínculo de unión de las personas fundadoras. Su actividad cultural principal es ofrecer conciertos, principalmente para personas mayores. Entrada libre hasta completar aforo.
Big-Band y Combo Jazz. Plaza del Complejo Cultural de Barañáin 17 horas. Carnavales con la Escuela de Música Luis Morondo.
CINE
‘Dardara’. Civivox Condestable. 19.30 horas. Organizan Ayuntamiento de Pamplona y Ateneo Navarro. Documental en euskera de la directora pamplonesa Marina Lameiro y de la productora Hiruki Filmak. Película rodada durante la gira ‘Ikusi arte’, tour de despedida del grupo musical Berri Txarrak. ‘Dardara’ es un documental que avanza a través de las letras y reflexiones de Gorka Urbizu, autor de las canciones del grupo durante un cuarto de siglo y que ahora se enfrenta al vértigo de un futuro creativo por escribir. Una película sobre el poder de la música y la pasión, la misma que les ha guiado desde sus inicios hasta esta última gira y con la que han logrado formar parte importante de la vida de miles de personas. Entrada gratuita hasta completar aforo.
‘Nomadland’. Civivox San Jorge, 18 horas. Película de Chloé Zaho. Ciclo ‘Heroínas de cine’. Fern, tras perder su empleo como consecuencia de una crisis global, inicia un viaje físico y vital por el oeste americano viviendo como una nómada en una caravana. Una road movie moderna que roza el western y la crítica social para ver el reverso del sueño americano desde el punto de vista de un personaje rico y complejo, interpretado por la magnífica Frances Mcdormand, Óscar a la Mejor Película y a la Mejor Interpretación Femenina en 2020. Entrada libre, previa inscripción en tfno 010, la red Civivox o www.pamplonaescultura.es
CON NIÑOS
‘Carnaval amistoso’. Biblioteca San Adrián. 17:30 horas. Cuentacuentos infantil con Mario Martínez. Para niños de 3/8 años, aforo máximo 30 (menores de 5 años acompañados).
VARIOS
‘Fuera de carta’. Espacio cocina Civican. 19 a 21 horas. Curso. Cocina de aprovechamiento. Dos sesiones teóricas y una sesión práctica. Aplicación de técnicas y recetas sostenibles dirigidas a la cocina de aprovechamiento y eficiencia energética. Impartido por Cristina Fernández, dietista. Dirigido a público joven y adulto interesado en una cocina sostenible y saludable. Inscripciones en: informacion.civican@fundacioncajanavarra.es o 948 222 444.
‘Cafeteando’-Tarde de juegos: ‘¡Quédate con una!’ y ‘La historia encadenada’. Casa de la Juventud, Pamplona. 18.30 horas.Con estos juegos se pretende que quienes participen pasen un rato entretenido, divirtiéndose y echándose unas risas. Entrada libre.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora