Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Patrimonio

El Gobierno de Navarra se opondrá al registro del diseño industrial y de la marca Mano de Irulegi

Se han presentado ante la Oficina Española de Patentes y Marcas trece solicitudes de registro de diseño industrial o de marca

Ampliar Mano de Irulegi
Exposición de la Mano de Irulegi en el Planetario de PamplonaJesús Garzaron/archivo
  • Diario de Navarra
Actualizado el 01/02/2023 a las 16:02
El Gobierno de Navarra se opondrá al registro del diseño industrial y de la marca Mano de Irulegi / Irulegiko Eskua ante la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM).
De esta forma el Ejecutivo pretende evitar el derecho de uso en exclusividad de la representación o de la denominación por empresas y particulares, ha explicado en rueda de prensa la consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, quien ha asegurado que la propiedad de la Mano "nunca ha estado en duda", es "un bien público custodiado por la Administración de la Comunidad foral".
Según ha informado, desde que se dio a conocer el hallazgo arqueológico, el 14 de noviembre, se han presentado trece solicitudes para registrar la marca o el diseño industrial relacionadas con el hallazgo arqueológico.
Esnaola ha explicado que "contando con el acuerdo del Ayuntamiento de Aranguren, y para intentar evitar que se privatice el uso del hallazgo arqueológico, el Gobierno de Navarra encargó un informe a un grupo de expertos en torno a los registros de marca y propiedad industrial de la Mano de Irulegi". "El objetivo de dicho informe era conocer y estudiar acciones que resulten oportunas para defender el libre uso de la representación y denominación del hallazgo arqueológico, frente a la privatización de su uso", ha comentado.
La consejera ha apuntado también que la presentación de las oposiciones "lo que pretende no es que la exclusividad recaiga en el Gobierno, sino defender el libre uso de la representación y denominación de la Mano de Irulegi – Irulegiko Eskua por su importancia como hallazgo arqueológico, etnográfico, patrimonial y cultural".
En concreto, de las trece solicitudes de registro presentadas, una reclama el registro de diseño industrial para "ornamentación". Las otras doce solicitudes se refieren a la marca, diferenciándose entre las siete que incorporan el término 'Sorioneku', aparecido en el objeto, y las cinco que incorporan la expresión 'La Mano de Irulegi / Irulegiko Eskua', en solitario o acompañada de otros elementos gráficos o denominativos.
La solicitud para registrar el diseño industrial tiene como fin la representación gráfica de la Mano de Irulegi. Al respecto, el informe jurídico recabado por el Departamento de Cultura y Deporte hace referencia a la Ley de Protección Jurídica del Diseño Industrial, que señala como susceptible de registro "los diseños que sean nuevos y posean carácter singular". La Ley entiende como nuevo "cuando ningún otro diseño idéntico haya sido hecho accesible al público" antes de la fecha de solicitud. Y "accesible al público, cuando haya sido publicado, expuesto, comercializado o divulgado" antes de la fecha de presentación de petición de registro.
El informe señala que al tratarse de un objeto del siglo I a.C. y de autoría anónima y que, además, se había dado a conocer ante el público días antes de la solicitud de registro, no resulta de aplicación en ningún caso la legislación de propiedad intelectual en cuanto al diseño en sí del objeto.
Con respecto al resto de solicitudes de registro de marca, el Gobierno de Navarra presenta oposición a las cinco solicitudes que pretenden explotar en exclusiva la expresión 'Mano de Irulegi / Irulegiko Eskua' de forma exenta o asociada a otros elementos gráficos. El informe jurídico detalla, caso por caso, los motivos por los que se considera que procede oponerse de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Marcas y en el Real Decreto Legislativo sobre los derechos de la propiedad intelectual.
El Gobierno de Navarra está facultado para interponer una oposición en vía administrativa ante la OEPM alegando la falta de novedad en el diseño industrial, en el primer caso, y en cuanto a las solicitudes de marcas, que estas se encuentran incursas en determinadas prohibiciones de registro que se recogen en la Ley de Marcas, como son su falta de carácter distintivo, el poder inducir al público a error sobre el origen geográfico de un supuesto producto, la identificación de las marcas con personas distintas al solicitante o la vulneración de derechos de propiedad intelectual.
El informe también advierte que la Ley Foral del Patrimonio Cultural de Navarra protege el objeto físico hallado por ser de dominio público, pero no la expresión 'La Mano de Irulegi / Irulegiko Eskua' ni sus representaciones gráficas.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora