La ciencia sale a la calle a por su gente
Arrancan dos semanas llenas de actos divulgativos

- Diario de Navarra
PROGRAMACIÓN
Programas completos en https://semanasciencianavarra.org
TALLERES
Ciclo de invierno Lerín Tierra Estrella Hoy 19 h. Una cuestión de escalas y paseo con escalas. Espacio sociocultural Pilar Ureta (Lerín).
Experimentación Lunes 7. 10 a 13 h. Charlas : “¿Y si utilizamos los volcanes para generar electricidad?” “¿Cómo suenan las estrellas?”. “Lo que las matemáticas pueden hacer por ti”. Con inscripción previa. El Sario.
Demostraciones científicas. Ingeniería en la UPNA. Viernes 11, 9 h. Cuatro demostraciones: “Cómo suenan las estrellas?”, “Tecnología, matemáticas y movimiento humano”, “Muévete sin malos humos”, “Puede un ordenador detectar tus emociones?”. Con inscripción previa. Campus de la UPNA
Experimenta en familia. Viernes 11. 17.30 h Artbot. 18.30. Postal LED. Con Inscripción previa. Civican.
ACTUACIONES
Teatro “Yo quiero ser científica” Martes, 8, 11 h. Teatro Gaztambide de Tudela. Con Inscripción previa.
Cañas científicas. Teatro de improvisación y monólogos científicos. Sala Zentral. Miércoles 9 y 16, 19 h. Entrada gratuita.
Emisión en directo Onda Cero. Planetario. Jueves 17, 12 h.
Maratón de películas Planetario. Jueves 17 y viernes 18, 17.30 a 20 h. Planetario . Gratuito.
Ciclo documental ‘Escuela de sostenibilidad’. Cintas del festival #LabMeCrazy! Museo de Educación Ambiental, 17 h.. Martes 15. 700 Sharks. Miércoles 16 de noviembre. Salvar al bucardo.
Jueves 17 de noviembre. Nature’s Fear Factor.
CONFERENCIAS
“¿Ha vuelto la Guerra Fría? Ciencia, tecnología y desarrollo económico. Martes, 8, 19 h. Aulario de la UPNA. Vestíbulo de la 3ª planta.Ponentes: Mar Rubio Varas, Joseba de la Torre Campo y Joaquín Sevilla Moróder, director de la Cátedra Laboral Kutxa UPNA de Divulgación Científica. ‘Los secretos de los azulejos de Teobaldo: una perspectiva científica’. Miercoles 9, 19 h. Iván Ruiz Ardanaz. Museo de Navarra
‘Cómo hacer cosas con … Matemáticas’ Jueves 10, 19 h. Con Capi Corrales. Sobre el artista José Luis Alexanco. MUN.
‘La huella genética - identificación mediante ADN’ Jueves 10 19 h. Mariola Elia, de Nasertic. Planetario de Pamplona
Mesa redonda ‘Adelántate al cáncer de pulmón. Diagnosticar a tiempo para tratar mejor al paciente’ Jueves 10, 19 horas. Luis Montuenga, del CIMA, Alfonso Gúrpide, de la CUN, Arantza Campo, de la CUN y testimonio de paciente. CIMA.
Farfarout. Investigación sobre astrofísica y arte Viernes 11, 19. 30 h. MUN.
‘Enfermedades raras’. Sábado 12, 17.30 h. Planetario.
‘Santiago Ramón y cajal, un genio polifacético’. Miércoles 16. 19 h. Museo de Navarra. Aurelio Pagola.
“La integración de la investigación biomédica en la práctica clínica asistencial: retos y oportunidades”. Jueves 24, 13 h. Marina Berenguer Haym y Jesús Prieto Valtueña
puertas abiertas
Laboratorio de NASERTIC (agroalimentario y toxicológico forense). Jueves 10 y 17, 10 h.
Centro de Proceso de Datos y Centro de Supercomputación. Jueves 10 y martes 15, 10 h.
Centro Telecomunicaciones de San Cristobal. Viernes 11, 11 h.
Navarrabiomed Jueves 17, 18 h. “Medicina de precisión: del ADN a la inmunoterapia”. Viernes 18, 10.30 h. “Enfermedades del corazón, ejercicio físico y mental.” Lunes 21, 10.30. “Desafíos de la investigación en neurociencias”. Martes 22. 16.30 h. Para estudiantes de ciencias. Incluye visita guiada a la exposición De la célula al paciente. 10 Años avanzando juntos y visita a los laboratorios del centro.
Centro de Secuenciación Masiva. Jueves 17, 10 h.
Centro de Telecomunicaciones de El Perdón. Viernes 18, 11 h. Todos con inscripción previa.
EXPOSICIONES
Fotciencia’18 Exposición itinerante, fruto del concurso de fotografía científica.4 al 18 de noviembre, de 8 a 21 h. Ed. Amigos. Universidad de Navarra
Cálculo. Del ábaco a la computación Muestra permanente. De lunes a viernes, de 8 a 21 h. El Sario. Visitas guiadas los días 10 a las 11 h y 16 a las 18 h. El 16 a las 12 h para profesorado de Secundaria.
Una Mirada LGTBI+ al Planetario de Pamplona La exposición continúa el recorrido a través del vasto universo, coloreado por las más variadas leyendas, historias y mitos. Del 5 al 19 de noviembre. Planetario de Pamplona. Visitas guiadas: Sábado 12 y 19, 11 h. Jueves 17, 12 h.
Arte y Ciencia: una mirada femenina Obras de arte realizadas por mujeres científicas. Del 11 al 25 de noviembre. De 9 a 14h. y de 17 a 22h. de lunes a viernes. Calle Mayor, 2, Pamplona.
Ciencia en la calle Colección de infografías científicas en gran formato que se instalan en el mobiliario urbano. Pamplona, del 7 al 21 de noviembre, en mupis y marquesinas de Pamplona. Valle de Egüés, del 7 al 13 de noviembre. en centros escolares, centros de salud y comercios.
CIENCIA SOBRE RUEDAS
La furgoneta del Museo de Ciencias de la UN con experimentos y charlas/espectáculos sobre biología, física y química. 7 y 8 de noviembre, mañanas. Centro Escolar El Molino
EN EL VALLE DE EGÜES
Concurso de retos matemáticos y científicos Un reto diario en la app municipal podrás encontrar un reto diario
La ciencia de los materiales Exposición, experimentos y show científico. Sábado 12, de 11 a 14 y de 17 a 20 h. Domingo 13, de 11 a 14 h. Ayuntamiento
PARA CENTROS ESCOLARES
Charlas. Edificio de Ciencias de la UN, 12.30 h. Lunes 14,Dieta, telómeros y salud. Amelia Martí del Moral.→ Martes 15: BioRevolución con Biología Sintética. Juanjo Rubio.→ Miércoles 16. Sesión por confirmar.→ Jueves 17. La neurona de Cajal. José Luis Lanciego. Viernes 18 ¿Qué puedes hacer por el medio ambiente?. Enrique Baquero.
Talleres de biología, microbiología, física y química. Del 14 al 18 de noviembre. 11- 12:15 h de lunes a viernes.5ª planta del Edificio de Ciencias de la UN.