Cine
Llega una nueva edición del certamen de cortometrajes Navarra Tierra de Cine
Las localizaciones de esta edición son Viana, Allo, Valle de Erro, Lekunberri, Arguedas, Pamplona y Estella

- Diario de Navarra
Viana, Allo, Valle de Erro, Lekunberri, Arguedas, Pamplona y Estella son las localizaciones de la décima edición del Certamen de Cortometrajes Navarra Tierra de Cine, un festival para promocionar el turismo en la Comunidad Foral.
Representantes de esos municipios han asistido al acto de presentación que ha tenido lugar este jueves en Baluarte con la participación de Sara Sevilla, directora ejecutiva de Navarra Film Commission; Ana Elizalde, teniente de alcalde y concejala de Gobierno Estratégico, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Pamplona, localidad que acogerá la gala de entrega de premios de esta edición; y de Marcos Perera, director del Certamen.
La finalidad de esta iniciativa es doble, por un lado, promocionar el turismo de la Comunidad Foral a través de la ficción y el formato cinematográfico y por otro, promocionar Navarra como plató de rodaje, potenciando su diversidad climática, paisajística y cultural, lo que le convierte en el único festival de estas características en Navarra.
Cuenta con el apoyo y la colaboración del departamento de Turismo del Gobierno Foral y de la Navarra Film Commission y con el apoyo económico del departamento de Cultura a través de la convocatoria Generazinema Festivales dirigida a la organización de festivales y certámenes de cinematografía que se celebren en Navarra.
En la primera fase del concurso, según detallan, los participantes deberán enviar a la organización, hasta el 5 de septiembre, sus propuestas de guión, que deberán ser inéditos y su trama deberá transcurrir en una de las localizaciones e incluir los hitos propuestos por el Certamen.
Un comité especializado valorará y seleccionará, de entre los proyectos recibidos, diez guiones que pasarán a la fase de rodaje. Los cortometrajes montados y terminados se deberán presentar antes del 23 de noviembre, y se proyectarán al público entre el 28 de noviembre y el 4 de diciembre entre distintas salas de los municipios participantes.
En una segunda fase, el jurado fallará los premios sobre esos diez cortometrajes, para los que la organización establece cinco galardones: un primer premio de 2.500 euros; un segundo de 1.000; un tercero, a la mejor fotografía, de 500 euros; un premio del público de 500 euros; un premio especial del jurado, de otros 500 euros; y, a la mejor interpretación, con 250 euros. Los ganadores se darán a conocer en una gala que tendrá lugar en diciembre en Pamplona.
Para facilitar la labor de los realizadores la organización pondrá a disposición de los diez proyectos seleccionados para la fase de rodaje alojamiento y media pensión para cuatro personas y un seguro de responsabilidad civil.
El festival, además, convoca por quinta ocasión un concurso de fotografía que tendrá lugar durante los meses de julio y agosto a través de las redes sociales.
Este año realizará algunas acciones en paralelo a su edición habitual y así, por un lado, se premiará a un ganador de ganadores entre los premiados de todas las ediciones y se proyectarán los cortometrajes en localidades con varias participaciones. Además se organizarán en octubre y noviembre varios encuentros entre los autores participantes y entre las localidades que han sido escenario de cine estos años.