La música jazz aterriza en la Sala de Cámara de
Baluarte. El próximo sábado 11 de junio, a las 19.30 horas, dará comienzo el concierto que pondrá en liza la unión de la
Pamplona Jazz Orchestra con el reconocido trombonista, arreglista y director holandés
Ilja Reijngoud.
El proyecto comenzó a fraguarse en 2019, coincidiendo con la estancia de Reijngoud en Navarra. Este período sirvió al ganador de un Latin Grammy para conocer a los componentes de la Pamplona Jazz Orchestra. “Sabía cómo sonaba la banda y conocía el nivel de los músicos, lo que le permitió escribir un repertorio a medida”, declara Iñaki Rodríguez, director artístico de la organización pamplonesa.
La música latina y el rock han sido dos de las grandes influencias de un repertorio que ha requerido de un esfuerzo “titánico” para ser llevado a cabo. Confinamiento estricto y ensayos con mascarillas mediante, la banda consiguió grabar el disco Pamplona Jazz Orchestra meets Ilja Reijngoud en los Estudios Elkar de San Sebastián en abril de 2021. Un paso esencial antes de dar el salto al escenario de Baluarte, lugar en el que, para el grupo, va a ser “una pasada” representar.
En palabras de Iñaki Rodríguez, este evento va a ser “una oportunidad única de ver a un músico de este nivel (en referencia a Reijngoud) con músicos navarros”. Y no solo eso, sino que también prometen sorpresas. Una de ellas, la interpretación de un tema navarro arreglado por Reijngoud específicamente para el concierto.
UN CONCIERTO INCLUSIVO
Además, el del día 11 de junio será “el primer concierto en el que personas sordas acudirán con chalecos hápticos”, una tecnología empleada con regularidad en las experiencias de Realidad Virtual y que, en este caso, servirá para que los portadores perciban el sonido a través de las vibraciones del chaleco. No obstante, esta no será la primera experiencia de la Pamplona Jazz Orchestra con personas sordas, puesto que ya han sido varios los talleres inclusivos que han realizado con el apoyo de Fundación “la Caixa” y Rotary Club Pamplona.
Chalecos para que los sordos sientan la música
Los chalecos hápticos se inventaron en la década de los 90, y, tras unos años siendo un elemento de valor en las experiencias de Realidad Virtual, ahora están comenzando a abrirse paso en el campo de la música. En marzo de este año, en un concierto en Costa Rica, la banda Coldplay facilitó cinco chalecos a personas sordas, una acción que fue muy aplaudida en redes sociales. Esta posibilidad se trasladará este sábado a la Sala de Cámara de Baluarte, donde las personas sordas también podrán disfrutar del repertorio preparado por la Pamplona Jazz Orchestra e Ilja Reijngoud.
Estos chalecos convierten las ondas de sonido en vibraciones, haciendo posible que las personas sordas puedan disfrutar de espectáculos musicales. Para emitir las vibraciones, los chalecos que serán empleados en el concierto (el modelo Woojer Vest de la empresa estadounidense Woojer) cuentan con un dispositivo Bluetooth acoplado que envía la música directamente desde la mesa de sonido. Además, la conexión inalámbrica evita la presencia de cables y favorece que las personas que portan los chalecos puedan tocar instrumentos al mismo tiempo, tal y como ha ocurrido en algunos de los talleres inclusivos para sordos organizados por la Pamplona Jazz Orchestra.
Pamplona Jazz Orchestra Baluarte.
11 de junio. 19.30 horas.
Entradas por 15€ en las taquillas de Baluarte y en www.baluarte.com (el precio ascenderá a 19€ el día del concierto)