Música
Villava al ritmo de Queen
El Coro Paz de Ziganda Helduen Abesbatza homenajea a la banda Queen en la Casa de Cultura de Villava. También participaron los artistas Javier Erro, Diana Yerro, María Echeverría y la banda de Hibai

- Asier Aldea
La música de Queen ha vuelto a vibrar en un escenario. Y lo ha hecho en Villava de la mano del Coro Paz de Ziganda Helduen Abesbatza con Abestu Gure Queen, un particular homenaje al grupo británico. Para este evento celebrado el 3 y 4 de junio, el Coro ha contado con la participación de los cantantes Javier Erro y María Echeverría, la banda de Hibai y la pianista Diana Yerro. Un grupo formado por artistas de registros muy diferentes, pero que han sabido coordinarse para poner a bailar a la gente de la Casa de Cultura de Villava al más puro estilo del rock.
UN TRIBUTO, PERO CON UN TOQUE PERSONAL
La banda Queen todavía se recuerda por todo el mundo. Con una música versátil, compleja y rompedora que revolucionó el género del rock para siempre, un grupo de jóvenes del Londres de 1970 logró emocionar a millones y millones de personas por todo el mundo. Tanto fue así que hoy en día todavía existen grupos que se animan a homenajearlos.
Este es el caso del evento Abestu Gure Queen. La música de Queen tiene esa magia, un idioma que todos entienden, capaz de juntar a un coro de folclore y músicos tan variados y distintos como Javier Erro, Diana Yerro, la banda de Hibai y María Echeverría para tocar y cantar un Bohemian Rhapsody. Todo esto combinado da como resultado dos noches con el Teatro de Villava repleto de gente. Se interpretaron diez temas, como Bohemian Rapsody o Don´t stop me now, en orden cronológico según la primera en salir hasta la última. El espectáculo comenzó ambos días a las ocho de la tarde, durando alrededor de una hora y cuarto.
JAVIER ERRO COMO FREDDIE MERCURY
Javier Erro, quien saltó a la fama con su aparición en programas como La Voz o La Voz Kids, recibió la oferta de Mari Paz Arizkun, directora del coro, pidiéndole que diera voz al legendario Freddie Mercury. “No me lo pensé dos veces. Había soñado muchas veces con meterme en la piel del cantante”, dice Erro.
A partir de ese momento, comenzó a estudiar y prepararse. Una etapa que, en palabras del propio cantante, “es uno de los restos más grandes” a los que se ha enfrentado y en la que ha descubierto que puede llegar a alcanzar y exprimir recursos como los falsetes. Buena parte del trabajo pasó por dotar a las canciones de personalidad. “El reto era no imitar a Freddie Mercury -asegura Erro-. Yo quería que fuese un espectáculo que tuviera un sello propio. Inspirarme en él y recordarle, pero a la vez siendo yo. También otros retos fueron tener ese fuelle y aguante de voz y estar a la altura de una exigencia vocal tan fuerte”.
UN PROYECTO DE DOS AÑOS
El coro comenzó a preparar el musical a principios del año 2020 junto con la Banda de Música de Villava con la intención de ponerlo en escena en abril y conmemorar el décimo aniversario del coro. Sin embargo, por la pandemia se canceló varias veces el evento y se decidió reconvertirlo a solo el coro y banda de rock para adaptar el número a las medidas sanitarias de aquel entonces.
La pandemia también complicó los ensayos y sufrieron muchos parones y problemas. “Hemos estado ensayando en locales distintos al habitual por el tema de la pandemia y los sitios no eran ni adecuados. Luego muchas dificultades: las mascarillas, separación entre los cantantes... Es un repertorio muy complejo para hacerlo en esas condiciones. El proceso ha sido largo y duro”, comenta Arizkun.
QUE NO PARE LA MÚSICA
El evento ha gozado de una gran acogida por parte del público. Las entradas para el primer día se agotaron tres semanas antes y una semana antes en el caso de la segunda función. Un recibimiento que luego se reflejó en las funciones, con un público entregado a los cantantes. “En la primera canción ya estaban con aplausos. Luego les invitamos varias veces a participar con palmas o cantando. Es una gozada cantar así”, asegura Arizkun.
Ante esta reacción, el grupo se plantea regresar más veces y ya ha empezado a contactar con algunos locales; aunque por el momento se desconocen fechas, se espera que pronto puedan anunciarse. “Teníamos las expectativas altas, pero nos han superado completamente. Eso nos anima a continuar y a intentar sacarlo por otros sitios”, dice Arizkun.