Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Sucesos

Atacan 'La Gioconda' en el Louvre con una tarta

Un hombre disfrazado que se trasladaba en silla de ruedas atacó la 'Mona Lisa' con un pastel en el Museo del Louvre 

Ampliar Atacan 'La Gioconda' en el Louvre con una tarta
Atacan 'La Gioconda' en el Louvre con una tarta@lukeXC2002
  • Diario de Navarra
Actualizado el 30/05/2022 a las 09:32
Este domingo se ha presenciado una escena muy poco común ante uno de los cuadros más famosos y visitados del mundo, ‘La Gioconda. La pintura de Leonardo da Vinci (1452-1519) que se expone protegida tras un cristal, ha recibido un tartazo por parte de un hombre que se acercó hasta ella en silla de ruedas.
Aunque no hay un informe oficial sobre el ataque, según los comentarios publicados en redes sociales, un visitante en silla de ruedas, durante el recorrido turístico, se paró y le lanzó lo que parecería ser algún tipo de producto de pastelería. Las autoridades policiales del museo actuaron rápidamente arrestando a la persona de la que se desconoce la identidad. De un vídeo publicado en Twitter, en el que se ve al atacante gritando, se deduce que estuvo motivado para lanzar un mensaje ecologista.
Tras el ataque, el personal del Louvre se ha apresurado a limpiar la mampara y la repisa de madera sobre la que descansa el cuadro, a varios metros del cordón que separa la obra del público.
Desde que en 1907 una mujer acuchillara un lienzo de Ingres en nombre del anarquismo, las grandes piezas del espacio parisino se protegen por vidrios de diamante de la casa Saint-Gobain, la misma que desarrolló los cristales de la famosa pirámide inaugurada en 1988.
Sin embargo, la protección del famoso cuadro de Leonardo Da Vinci, también conocido como 'Mona Lisa' es más bien reciente, desde 1956, cuando la obra de arte más cara del mundo (su cotización estimada ronda los 2.3 billones de euros) fue atacada con una piedra.

1911

En un primer momento, artistas como Guillaume Apollinaire o Pablo Picasso fueron sospechosos de haber cometido el robo, si bien posteriormente se demostró que ambos eran inocentes.
Más de dos años después, la famosa pintura aumentaría su leyenda al ser recuperada en Italia, donde Peruggia trataba de venderla a la Galería Uffizi de Florencia.

1956

En 1956, la obra de Da Vinci fue vandalizada en dos ocasiones: un hombre le lanzó ácido, mientras que otro arrojó una piedra contra la vitrina, que en este caso sí logró romper y provocó daños leves a la pintura. Desde entonces, el cristal que la protege es a prueba de balas.

1974

Décadas atrás, en 1974, otra mujer trató de atacar el cuadro con pintura roja cuando esta se exponía en el Museo Nacional de Tokio, aunque no logró su cometido.

2009

En 2009 una turista rusa le lanzó una taza de cerámica, que tampoco logró romper la vitrina que lo rodea.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora